• Dato positivo de pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos
  • Hasta que el precio del crudo se estabilice, las bolsas van a seguir bailando a su son
wallstreet

Ganancias en Wall Street cuando nos acercamos al final de la jornada en Estados Unidos. El S&P 500 se acerca al nivel clave de los 1.950 puntos, mientras los índices siguen moviéndose al compás del petróleo.

  • 38.798,990
  • -

"Es evidente que hasta que el precio del crudo se estabilice las bolsas van a seguir 'bailando al son' que marque esta variable. En este sentido, vemos complicado que el precio vaya a subir en el corto plazo, aunque algunas medidas como la de estabilizar la producción pueden servir para evitar que se vuelva a desplomar, si bien la abundancia de esta materia prima y la debilidad del crecimiento de su demanda en algunas regiones del mundo, inferior a la esperada, nos hacen ser cautos al respecto", explican desde Link Securities.

Lea también: ¿Cómo mitigar la votalidad? Cinco ideas de Pioneer Investments sobre el mercado

ANÁLISIS TÉCNICO: LA CLAVE ESTÁ EN 1.950 PUNTOS

La clave pasa porque el índice sea capaz de confirmar por encima de la importante resistencia de los 1.950 puntos

"A falta del cierre de la vela semanal en el principal índice del mundo, el S&P 500, debemos saber que la clave para que el rebote de las últimas semanas tenga continuidad pasa porque el índice sea capaz de confirmar por encima de la importante resistencia de los 1.950 puntos", explica José María Rodríguez, analista de Bolsamanía.

"De hacerlo tendríamos, en teoría, una figura de vuelta (de implicaciones alcistas) que podría llevar el precio hacia la zona de los aproximadamente 2.080 puntos (parte superior del movimiento lateral-bajista de los últimos dos años).

Pero por el momento nos falta lo más importante: que el precio termine confirmando (preferiblemente en velas semanales y con holgura) por encima de la resistencia de los 1.950 puntos. No queramos ser más listos que el mercado adelantándonos al movimiento.

ECONOMÍA: PEDIDOS DE BIENES DURADEROS, MEJORES DE LO ESPERADO

EE.UU.: pedidos bienes duraderos enero: 4,9%; Prev.: 2,5%; Ant.: -5,0%

EE.UU.: pedidos bienes duraderos sin transporte enero: 1,8%; Prev.: 0,2%; Ant.: -1,2%

EE.UU.: peticiones iniciales desempleo: 272.000; Prev.: 270.000; Ant.: 262.000

EE.UU.: peticiones continuas desempleo: 2,253 millones; Prev.: 2,260 millones

EE.UU.: índice precios vivienda diciembre: 0,4%; Prev.: 0,5%; Ant.: 0,6%

Lea también: ¿Estamos ante un mercado roto? Vaivenes, volatilidad... las bolsas siguen muy perdidas

OTROS MERCADOS:

Los futuros sobre el barril de crudo Brent caen 1,4%, hasta $33,90, en el Nymex.

La rentabilidad de los bonos del tesoro a 10 años se sitúa en el 1,74%.

El euro sube 0,03%, hasta $1,1014.

Lee además:

¿Qué aspecto técnico presentan el Dax, el Ibex 35 y el FTSE MIB italiano?

Técnicamente Repsol dará señal de compra cuando confirme por encima de los 9,70 euros y no antes

BBVA firma una alianza estratégica con Cisco y rivaliza con Banco Santander en la relación con los clientes

contador