nino_becerra2

El abaratamiento de los costes laborales está provocando un empobrecimiento de los trabajadores en España, según advierte Santiago Niño Becerra. Y no sólo eso, la alternativa es inviable, por lo que el país está condenado a un elevado desempleo estructural.

El economista catalán hace estas reflexiones en un artículo publicado en ‘La carta de la bolsa’ titulado ‘Devaluación interna interior’. Así, alerta de que “España está deprimiendo sus costes laborales y empobreciendo a su ciudadanía”, y además “la ventaja competitiva que eso comporta se agota sin que haya generado un efecto multiplicador en la economía”.

"La ventaja competitiva que eso comporta se agota sin que haya generado un efecto multiplicador en la economía"

Esto se debe a que “es posible sustituir factor trabajo, aunque se abarate este, por tecnología”. Como ejemplo, el catedrático de Estructura Económica señala los sectores de la agricultura y la industria, en los que la maquinaria, más barata que la mano de obra, permite un trabajo de mejor calidad. Estos factores “hacen inviable la utilización de trabajadores humanos, lo que, además, comporta una caída de los costes de producción al aumentar la productividad”.

La también: España, entre los países en los que más horas hay que trabajar para estar por encima del umbral de la pobreza

NO HAY ALTERNATIVA

"La alternativa es inviable debido a las necesidades de capital que se requerirían para recuperar décadas perdidas"

Así es como “España abarata costes laborales y empeora condiciones de trabajo”, pero no parece que haya una solución, a juicio de Niño Becerra. “La alternativa, aumentar productividad y calidad a base de inversión, es inviable debido a las necesidades de capital que se requerirían para recuperar décadas perdidas”, explica.

De esta manera y “salvo en zonas muy concretas, la economía española está condenada a producir bajo valor añadido con una reducida productividad y remunerando a sus trabajadores con unos bajos salarios”. Es decir, que estamos abocados a “sufrir un elevado desempleo estructural y un abultado subempleo”.

Lea además:

Diez lecciones clave de la política económica y monetaria: análisis de los economistas más influyentes

Varoufakis: "La pensión media en Grecia está sólo un euro por encima del umbral de la pobreza"

Niño Becerra: "¿Qué recuperación? El 90% del empleo creado es temporal"

"Lo que está haciendo la crisis es enfrentarnos a nuestra propia realidad"

"El programa económico de Podemos es absolutamente ganador y realizable"

contador