• William Dudley ha señalado que los tipos de interés pueden subir durante el verano
  • Ha afirmado que junio es una reunión viva, aunque ha mencionado el riesgo del Brexit
wallstreet

Los analistas de Goldman Sachs han comentado que una subida de tipos en Estados Unidos en junio por parte de la Reserva Federal necesita un sólido Informe de Empleo en mayo, según han recogido desde zerohedge.com.

Por su parte, Suzanne Hutchins, del equipo de Real Return en Newton (boutique del banco BNY Mellon IM), ha comentado que "cuando la Reserva Federal subió los tipos de interés en diciembre el mercado descontó que habría subidas adicionales y consecutivas en 2016. Esa fue nuestra oportunidad de adoptar una visión de que sí, podría haber nuevas subidas de tipos, pero no todas las que la mayoría de la gente esperaba.”

Creemos que la FED está enfocada en indicadores defectuosos – empleo e inflación

Esta experta añade que "mientras que el tipo de interes de intervención en Estados Unidos podría subir en Junio, creemos que la FED está enfocada en indicadores defectuosos – empleo e inflación. Creemos que ambos factores están distorsionados y no dan señales en las que se pueda confiar. Respecto al empleo, mucha gente ha abandonado su empleo y han estado en el paro desde hace muchos años, por lo que no pueden conseguir un empleo. Igualmente, mucha gente está en niveles de salario mínimo por lo se ven obligados a estar pluriempleados. Estas circunstancias no están recogidas en estos datos.”

Lea también: Las Actas de la Fed muestran que una subida de tipos en junio es probable

Además, añade que "la inflación a largo plazo es muy moderada y aunque podría haber un breve repunte en la inflación de cara al final del ciclo, no creemos que vaya a ser prolongada. De modo que si la Fed alza los tipos de interés en junio, lo veremos una vez más como una oportunidad para revisarlo y posicionar nuestras inversiones acorde a ello, sobre todo porque todavía vemos una gran cantidad de señales de alarma, tanto en el mercado como en los fundamentos económicos.”

DUDLEY, DE LA FED, AFIRMA QUE LOS TIPOS PUEDEN SUBIR ESTE VERANO

William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, ha señalado que la Reserva Federal de EEUU puede subir los tipos de interés este verano si la economía cumple con las previsiones del banco central americano.

“Reitero lo que algunos de mis colegas han dicho, junio es definitivamente una reunión viva”. Los miembros de la Fed utilizan la expresión 'viva' cuando se refieren a una reunión en la que se debate activamente sobre la posibilidad de cambiar los tipos de interés en EEUU. En este caso, el debate girará en torno a si subir o no los tipos desde los niveles actuales.

El mercado no estaba asignando la suficiente probabilidad a una subida de tipos en junio o julio

Las palabras de Dudley son importantes porques es un miembro con derecho a voto dentro del FOMC, el comité ejecutivo de la Fed que vota sobre la política monetaria. “Al mirar las expectativas del mercado, parece que junio tiene un tercio de posibilidades de una subida de tipos y que julio tiene un 60%”, ha explicado, según recoge CNBC.

Dudley ha añadido que "claramente, mirando a unos días atrás, creo que había un fuerte sentimiento entre los miembros del FOMC de que el mercado no estaba asignando la suficiente probabilidad a una subida de tipos en junio o julio. Estoy muy satisfecho de que esa probabilidad haya aumentado".

Dicho esto, Dudley ha reconocido que el riesgo del Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea si triunfa el referéndum del 23 de junio, complica la decisión de la Fed, ya que la reunión del próximo mes está previsto para el 14 y el 15 de junio, cuando se publicará el comunicado sobre política monetaria. En este sentido, muchos expertos consideran que si la Fed no sube tipos en junio, dejará bien claro en el comunicado que es muy probable una subida de tipos en su reunión de julio.

LAS ACTAS DE LA ÚLTIMA REUNIÓN DE LA FED HAN CAMBIADO EL PANORAMA

El párrafo clave de las Actas fue el siguiente: "La mayoría de partícipes juzgaron que si los datos futuros son consistentes con un crecimiento económico repuntando en el segundo trimestre, las condiciones laborales continúan fortaleciéndose y la inflación hace progresos hacia el objetivo del Comité del 2%, entonces sería apropiado que el Comité elevase los tipos sobre los fondos federales en junio".

Tras las Actas de la Fed, incluso el más escéptico no podrá negar que la posibilidad de una subida de tipos está encima de la mesa

La reacción del mercado no se hizo esperar. “Tras las Actas de la Fed, incluso el más escéptico no podrá negar que la posibilidad de una subida de tipos está encima de la mesa”, señala Harm Bandholz, economista jefe en Estados Unidos de Unicredit Research.

Este experto añade que “los números económicos son consistentes con un repunte del crecimiento en el segundo trimestre y hay pocas dudas de que el mercado laboral sigue fortaleciéndose, pese al débil dato de creación de empleo de abril. Una subida de tipos en junio, por tanto, es un escenario muy realista. La única duda es si los datos que se publiquen serán suficientes para convencer a los más escépticos dentro de la Fed, sobre todo a Janet Yellen y William Dudley”.

En este sentido, Bandholz señala la referencia al riesgo del Brexit dentro de las Actas, pero añade que “incluso si la visión más cauta prevalece en junio, la Fed se moverá muy cerca de mover los tipos en su siguiente reunión y el comunicado mandará un claro mensaje para preanunciar una subida de tipos, probablemente en julio”.

Lea además:

Dos miembros de la Fed señalan que los tipos de interés en EEUU podrían subir en junio

Rosengren, de la Fed: 'Los inversores se están equivocando con los tipos de interés'

Puede consultar aquí el comunicado emitido en inglés por la Reserva Federal de EEUU

Cierre bajista en Wall Street: la Fed puede subir los tipos en verano

contador