• La tasa de paro media anual prevista para este año se mantiene en el 22,2%, mientras que para 2016 se espera un 20,4%
  • Respecto a la inflación, la tasa media anual se ha revisado al alza hasta el -0,2% para 2015, y hasta el 1,3% para 2016
Espana-Tesoro_2

El consenso de los analistas de los 17 servicios de estudios que integran el Panel de Funcas sitúa el crecimiento de la economía española en 2015 en el 3,1%, dos décimas por encima de lo previsto hace dos meses, debido a la aceleración del crecimiento en el segundo trimestre.

Dicha previsión supera las estimaciones de los organismos internacionales -salvo la del FMI- y la que el Gobierno incluyó el pasado mes de abril en su escenario macroeconómico 2015-2018, hasta ahora última estimación oficial. Para 2016, el Panel mantiene su previsión de crecimiento en el 2,7%.

Dicha previsión supera las estimaciones de los organismos internacionales

En 2015 el crecimiento procederá de la demanda nacional, que aportaría 3,1 puntos porcentuales, con un aumento del consumo de los hogares del 3,3%. Destaca también la revisión al alza de la previsión para la inversión en construcción de un punto, hasta el 4,5%. La contribución del sector exterior sería nula.

Lea también: Rajoy se lía con la deuda de España y de Grecia: 'Es como si en España debiéramos 900.000 millones'

En consonancia con la mejora esperada del PIB, los analistas privados han mejorado su previsión sobre creación de empleo para 2015, hasta un 2,9%, y la de 2016 hasta el 2,5%. La tasa de paro media anual prevista para este año se mantiene en el 22,2%, mientras que para 2016 se espera un 20,4%.

Para 2016, el Panel mantiene su previsión de crecimiento en el 2,7%

Respecto a la inflación, la tasa media anual se ha revisado al alza hasta el -0,2% para 2015, y hasta el 1,3% para 2016. En diciembre de este año la tasa interanual se situará en el 1,1%, y para diciembre del año próximo se espera un 1,3%, también cifras revisadas al alza sobre la encuesta anterior.

La previsión de déficit de las AA.PP. para 2015 y 2016 se sitúa en el 4,4% del PIB y el 3,2% respectivamente, dos y cuatro décimas porcentuales por encima del objetivo del Gobierno, y sin cambios con respecto a los Paneles anteriores.

Lee además:

De Guindos: 'El PIB de España se acelera y crece a tasas del 4% hasta junio'

Banco de España: 'El PIB creció un 1% en el trimestre pero habrá cierta contención en lo que queda de año'

Rajoy prepara una rebaja del IRPF y un paquete de medidas fiscales antes del fin de la legislatura

contador