• Los británicos están llamados a las urnas el próximo 23 de junio
  • David Cameron se ha msotrado de acuerdo con esta declaración del Fondo Monetario Internacional
screenshot 31 01 2017 11 12 43

La salida del Reino Unido de la Unión Europea podría provocar “daños de gran gravedad a nivel mundial” ha alertado el Fondo Monetario Internacional que, además ha apuntado que solo con hecho de convocar el referéndum ya ha provocado "incertidumbre" entre los inversores.

El organismo ha rebajado del 2,2% al 1,9% la perspectiva de crecimiento del PIB de Reino Unido para este año

El FMI ha rebajado del 2,2% al 1,9% la perspectiva de crecimiento del PIB de Reino Unido para este año, mientras que para 2017 prevé una subida del 2,2%. Según recoge Europa Press, la demanda privada y el mercado inmobiliario ayudarán a compensar los lastres en materia de consolidación fiscal y las dudas en torno al referéndum.

Lea también: El Banco de Inglaterra ve riesgo de crédito debido al 'Brexit'

Los británicos están llamados a las urnas el próximo 23 de junio para decidir si quieren seguir en una UE reformada u optar, en cambio, por la ruptura. El economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, ha advertido en un informe de que la mera consulta "ya ha creado incertidumbre para los inversores" y ha añadido que "un 'Brexit' podría causar graves daños regionales y mundiales al perjudicar las relaciones comerciales establecidas".

En declaraciones a los periodistas, Obstfeld ha admitido que la posibilidad de que los británicos voten a favor de la ruptura es "muy real". Entre los motivos, ha citado un auge del "nacionalismo" derivado de la crisis migratoria y de los últimos atentados cometidos por terroristas islamistas.

DAVID CAMERON DA LA RAZÓN AL FMI

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha apuntado en su cuenta de Twitter que "el FMI tiene razón" al alertar de los "grandes riesgos" que acarrearía el 'Brexit', como recoge Europa Press. "Somos más fuertes, más seguros y mejores dentro de la Unión Europea", ha apostillado. A pie de calle, la población sigue dividida. Las encuestas vaticinan un escenario igualado como el que dibuja este martes ICM, que sitúa la continuidad en la UE tres puntos por detrás de la ruptura, 42% frente a 45%. Un 12% no sabe cuál será su voto.

Lee además:

¿A cuánto se paga el Brexit en las casas de apuestas?

El Brexit costaría hasta un millón de empleos y 130.000 millones de euros a Reino Unido

Brexit: ¿Qué quiere Reino Unido y por qué molesta tanto al núcleo duro de la UE?

contador