• Por lo general, las familias cuentan con menos presupuesto y las vacaciones son más caras que el año anterior
  • La incertidumbre política y económica o la amenaza terrorista son algunas de las explicaciones
  • Las familias que viajen este verano tienen previsto gastar, de media, 2.246 euros, mientras que el año pasado este presupuesto ascendía a 2.273 euros
familia playa vacaciones

Este verano un 49% de la población o, lo que es lo mismo, 18,6 millones de españoles, según datos del Barómetro Ipsos-Europ Assistance, disfrutarán o habrán disfrutado ya de unos días de relax que, por lo general, serán más caros que en 2015. La incertidumbre política y económica pasará factura al bolsillo de los veraneantes que hayan decidido quedarse en España o bien salir al extranjero.

American Express, la compañía especializada en tarjetas de crédito, así lo confirma a través de una encuesta en la que destaca que un 32% de los españoles admite que ha reducido su presupuesto para esta temporada de vacaciones, entre otras cosas por las menores expectativas de crecimiento y la falta de Gobierno.

Este verano un 49% de la población,18,6 millones de españoles, disfrutarán o habrán disfrutado ya de unos días de relax

Las familias que viajen este verano tienen previsto gastar, de media, 2.246 euros, mientras que el año pasado este presupuesto ascendía a 2.273 euros, según el barómetro de American Express. Este estudio está basado en 400 entrevistas a familias con, al menos, 30.000 euros anuales de ingresos. De este grupo, un 36% de los casos realizará dos viajes este verano.

Esta rebaja en el presupuesto destinado al periodo de vacaciones más largo del año coincide con la subida de precios casi en todo el litoral español, debido, en gran parte, a que el turismo internacional ha multiplicado la demanda. De acuerdo al diario Hoy, las zonas donde más se ha notado y se nota este encarecimiento son las costas andaluzas de Cádiz y Huelva, donde las agencias calculan que las vacaciones allí son un 10% más caras que el año pasado.

¿A qué se debe? El contexto de incertidumbre e inseguridad que acecha a medio mundo parece ser el causante. La amenaza terrorista que se cierne sobre Oriente Medio y el norte de África ha provocado que los turistas internacionales, fundamentalmente ingleses y alemanes, hayan optado por las costas españolas, donde reina la tranquilidad y el buen tiempo.

Por lo general, las familias cuentan con menos presupuesto y las vacaciones son más caras que el año anterior

Lea también: 5 consejos para ahorrar gasolina en tus viajes de verano

CUATRO CONSEJOS PARA AHORRAR EN VACACIONES

1. Reservar con antelación billetes de tren y avión y habitaciones en hoteles, esto supondrá una rebaja del precio considerable.

2. Escoger bien las fechas en que se quiere viajar. Por todos es sabido que el mes de Agosto es el que más demanda acumula y, por tanto, el más caro. Según datos de Skyscanner, la segunda semana de septiembre es la más cara, las tarifas son hasta un 35% más baratas si se comparan con agosto.

3. Analizar si conviene más un todo incluido por agencia de viajes o bien planificar el viaje por nuestra cuenta para controlar los gastos diarios.

4. Alquilar un apartamento en lugar de un hotel. El alquiler de este tipo de alojamiento se ha convertido en una opción cada vez más popular gracias al ahorro que puede llegar a suponer.

Lea además:

¿Por qué el precio de la gasolina no baja igual que el del petróleo?

6 pueblos de Galicia perfectos para ir de vacaciones de verano

10 aplicaciones para disfrutar de tus vacaciones de verano

Nueve trucos en Internet para viajar barato en las vacaciones de este verano

¿Tengo que contratar un seguro estas vacaciones?

contador