• José Ignacio Wert y Cristóbal Montoro son los titulares con peor nota; Santamaría y Margallo, los mejores
  • Uxue Barcos es la líder más valorada y Rajoy obtiene un 2,24
congreso diputados

El último barómetro del CIS sitúa al PP como vencedor de unas elecciones y a Podemos como segunda fuerza por delante del PSOE. Además, la encuesta revela la visión negativa que tienen los españoles sobre sus políticos: ninguno aprueba. Entre los ministros, José Ignacio Wert y Cristóbal Monotoro obtienen la peor valoración mientras que Saénz de Santamaría y Margallo son los mejor valorados, pero con un 3,1 y un 2,7, respectivamente. | Todas las reacciones al barómetro del CIS

Según desvela el último barómetro del CIS, los españoles no aprueban a ninguno de los líderes políticos del Parlamento ni tampoco a los ministros del Gobierno de Rajoy. Todos los miembros del Ejecutivo suspenden con notas muy bajas. José Ignacio Wert, ministro de Cultura, obtiene el peor resultado con una valoración de 1,36 sobre 10. Le siguen Cristóbal Montoro (1,89), Fátima Báñez (2,06) y el ministro de Industria, José Manuel Soria (2,15).

Por contra, los ministros mejor valorados por los españoles son la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría que es la única que supera el 3 con un 3,1, y José Manuel García Margallo, que obtiene un 2,74.

SUSPENSO PARA TODOS LOS LÍDERES POLÍTICOS

El pesimismo sobre el Gobierno se extiende también a los líderes políticos del resto de formaciones. Mientras el presidente del Gobierno se anota un 2,24, Uxue Barcos, líder de Nafarroa Bai, obtiene la mayor puntuación con un 4,28. Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, obtiene un 3,68, algo por delante de Cayo Lara, que se anota un 3,53. Rosa Díez alcanza el 3,66 y Durán i Lleida se quedan por detrás con el 2,72.

LAS PREOCUPACIONES DE LOS ESPAÑOLES

El paro y la corrupción y el fraude, en primer y segundo lugar, siguen siendo los principales problemas para los españoles, según el último barómetro del CIS, que apunta a que la preocupación por el paro aumenta hasta el 79,4% y disminuye la de la corrupción, que se sitúa en el 55,5%.

Así, la preocupación por el desempleo aumenta del 75,5% que registró en el barómetro de enero hasta el 79,4%, mientras que la de la corrupción baja del 60% anterior al 55,5% del último sondeo. En tercer lugar se mantienen los problemas de índole económica, citados por el 24,5% de los encuestados. Este valor prácticamente no varía con respecto al último CIS, en el que obtuvo el 24,9%.

Lee además:
El PSOE no descarta subidas de impuestos en su programa y prohibirá el fracking

Arenales valora el CIS: 'Podemos tiene el programa de Venezuela, donde no hay papel higiénico o pañales'


contador