• La nueva subida haría que el impuesto pasara del 8% al 10%
  • La nueva fecha prevista es octubre de 2019
shinzo abe

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha anunciado este miércoles su decisión de retrasar hasta octubre de 2019 la nueva subida del impuesto sobre el consumo prevista para abril del próximo año y que supondrá pasar del actual 8% al 10%. La decisión estaba descontada por el mercado. Este miércoles, el Nikkei, principal índice de la Bolsa de Tokio, cae un un 1,62%, y en el acumulado del año se deja un 16%.

Se trata del segundo retraso en la fecha de entrada en vigor de esta subida del impuesto, que inicialmente estaba fijada para octubre de 2015, pero que fue retrasada en un primer momento hasta abril de 2017 para no frenar la recuperación de la economía japonesa.

"El Partido Liberal Democrático obtuvo una victoria arrolladora en las elecciones de diciembre de 2014, celebradas poco después de que Abe retrasara por primera vez la subida de impuestos", recuerda el diario 'The Japan Times', señalando que varios analistas opinan que Abe trata de repetir la jugada electoral de cara a las elecciones a la Cámara Alta el próximo 10 de julio.

El Partido Liberal Democrático obtuvo una victoria arrolladora en las elecciones de diciembre de 2014, celebradas poco después de que Abe retrasara por primera vez la subida de impuestos

Lea también: ¿Dónde acaba todo en Japón?

MEDIDAS PARA AFRONTAR LOS RIESGOS

No obstante, la decisión del primer ministro nipón estaba ampliamente descontada por mercados y analistas, a pesar de que en repetidas ocasiones Abe había asegurado que únicamente un desastre natural o una crisis como la desatada tras la quiebra de Lehman Brothers en 2008 podría causar un nuevo aplazamiento.

Sin embargo, en su comparecencia ante los medios, Abe recordó que en la reciente cumbre del G7, celebrada en Japón la semana pasada, los líderes de las mayores economías mundiales acordaron "adoptar medidas para afrontar los riesgos que tiene por delante la economía mundial".

"Con respecto a ese acuerdo, he decidido aplazar la subida del impuesto que pondría en riesgo a la demanda doméstica", añadió el primer ministro japonés. El Gobierno de Japón acometió en abril de 2014 una primera subida del IVA, que pasó entonces al 8% desde el 5% en el que había permanecido estable durante 17 años.

Lea además:

El PIB de Japón sorprende a los mercados y crece por encima de lo esperado

¿Cómo impedir la evasión de impuestos? Japón tiene un plan

Japón tomará medidas para contener la apreciación excesiva del yen

Japón valora incluir la 'renta básica' entre los jóvenes para incentivar el consumo

El Banco de Japón deja su política monetaria sin cambios: el yen se dispara y el Nikkei se hunde

contador