• Advierten de que la 'sangría' que se ha vivido este fin de semana deja muy tocada a la zona euro
  • Dicen que a lo largo del año se seguirá hablando de Grecia y su deuda
Grecia632x175 greece greek flag

Los analistas y las bolsas han recibido el acuerdo con Grecia con cierta falta de entusiasmo. Son ya muchos días, muchas fechas clave en las que al final no se decidió nada y mucho cansancio acumulado, y parece que los mercados también lo acusan ( y más cuando estamos en pleno verano y la mayoría está deseando ya tener un descanso).

"Los analistas han saludado el acuerdo con falta de entusiasmo", escribe este lunes MarketWatch. Señalan los expertos que, si bien el acuerdo elimina el riesgo inmediato de un Grexit o salida de Grecia de la zona euro, habría dañado las relaciones dentro de la zona euro y los problemas de deuda que tiene Grecia seguirán acosando a los mercados en lo que queda de año.

Si bien el acuerdo elimina el riesgo inmediato de un Grexit o salida de Grecia de la zona euro, habría dañado las relaciones dentro de la zona euro

Lea también: En Directo | Tsipras: 'Hemos ganado un alivio de la deuda, fondos a medio plazo y evitado la transferencia de activos'

"El acuerdo va a ser una píldora difícil de tragar para el pueblo griego sólo una semana después de que rechazara lo que probablemente era incluso una versión más aceptable de éste en el referéndum. El referéndum fue el último intento de Tsipras de aumentar la presión sobre los acreedores pero al final fracasó y ahora se verá forzado a un humillante cambio de sentido", señala Craig Erlam, analista de Oanda, en MarketWatch.

"Salga lo que salga finalmente, está claro que la institución de la moneda única se ha visto dañada por todas las negociaciones de las últimas semanas y meses. El tema de la reducción de deuda o la cancelación de la misma probablemente permanecerá en juego en la segunda mitad de este año. Así, aunque sería genial dejar de hablar de Grecia, resultará difícil hacerlo en las próximas semanas y meses", añade Simon Smith, economista jefe de FxPro.

Aunque sería genial dejar de hablar de Grecia, resultará difícil hacerlo en las próximas semanas y meses, señala Simon Smith

Lea también: Tusk, presidente del CE: 'El Eurogrupo aprueba por unanimidad un tercer rescate a Grecia'

El acuerdo que se ha alcanzado finalmente demuestra que la democracia en la zona euro "está total y absolutamente muerta", dice tajante Marc Ostwald, estratega de ADM Investor Services International. Añade que los términos del acuerdo son infinitamente peores que los que se rechazaron en el referéndum. Este experto dice que, lo que hay sobre la mesa como un acuerdo incluye: a) no hay un futuro a largo plazo para la zona euro; b) el deseo por parte de los acreedores de la zona euro de destruir por completo la economía griega".

"Las acciones en buena medida han subido esta mañana gracias a las noticias de que por fin tenemos acuerdo con Grecia. Sin embargo, la manifestación inicial de alivio ya ha sido sustituida por la necesidad de concretar el acuerdo y aprobar todos los detalles. Otro acuerdo para hacer el acuerdo. Alegría!", señala irónicamente Mike van Dulken, jefe de investigación de Accendo Markets.

Lea también: Grecia: las fechas clave a tener en cuenta

"Incluso si este acuerdo logra mantener a Grecia en la zona euro, las ramificaciones de la sangría increíble de este fin de semana tendrán consecuencias a largo plazo", añaden los analistas de Oxford Economics.

Lea además:

Merkel da más detalles sobre los activos de 50.000 millones: la mitad se usará para recapitalizar los bancos griegos

Schauble, Merkel y sus diferencias sobre Grecia: todo lo que ha ocurrido en las negociaciones

Varoufakis sobre el Eurogrupo: 'Está total y absolutamente controlado por Alemania'

contador