panico bolsas

De cerrar así nuestro selectivo se dejaría en torno al 3,5% en el acumulado semanal y un 6% en las dos últimas semanas. Es cierto que hemos cerrado (o anulado) el soporte que teníamos en los 10.700 puntos, de ahí que digamos aquello de que ya no hay soportes hasta los mínimos de julio en el entorno de los 10.300 puntos.

  • 11.252,700
  • 0,69%

Ahora bien, no podemos tirar la toalla a la primera de cambio porque en los mercados puede pasar cualquier cosa cuando menos lo esperemos. De hecho suele ocurrir que cuando el pesimismo no puede ser mayor es porque el suelo puede estar muy cerca. De hecho, vamos a ver qué vela semanal nos dibuja el Ibex 35 porque a pesar de las últimas caídas seguimos teniendo mínimos crecientes así como una pequeña recta directriz en la que se podría estar apoyando. Otra cosa muy distinta sería que se perforara el soporte que presenta en el último mínimo creciente, los mínimos de julio en los 10.316 puntos.

Lee además:

El euro/dólar presenta una figura de vuelta “de manual”

Enésimo mínimo anual del petróleo que ya no presenta ningún soporte hasta los $33

Consultorio de análisis técnico: Dia, Telefónica, IAG, Endesa y seis valores más bajo la lupa

contador