gafas

A continuación damos respuesta a los valores e índices por los que más nos han preguntado a lo largo de la mañana. José María Rodríguez, analista técnico de Bolsamanía, analiza Grifols, Gamesa, Inditex, Sacyr, Atresmedia, Ibex 35, CaixaBank, Acciona, Dia y Ferrovial.

  • 4,980€
  • -2,28%

Dia

  • 0,013€
  • -1,56%
  • 11.066,100
  • -1,59%
  • 3,438€
  • -1,26%

Buenos días José María. Estoy esperando a que el mercado termine de corregir para poder entrar en Grifols, Gamesa e Inditex. Por eso, quisiera conocer los diferentes soportes más importantes de cada uno de los valores y, sobre todo, el soporte que no debieran perforar para que continúen siendo valores alcistas de largo plazo. ¡Muchas gracias! F.M.

Buenos días. La pregunta que usted me lanza no es tan fácil de responder porque estamos hablando de tres títulos muy alcistas que aunque cayeran con fuerza no dejarían de ser alcistras en términos de medio y largo plazo. De hecho cuando dejen de ser alcistas es muy probable que sea porque el mercado haya dejado de serlo y todos, en mayor o menor medida, perforarán soportes importantes, al igual que entonces lo hará el Ibex 35 y el resto de Europa en su conjunto. Por el momento no considero relevante jugar a buscar esos niveles de soporte dado que no tiene sentido hablar de un cambio de tendencia en este momento.

Dicho esto empecemos por Grifols: en este momento le tenemos ante la primera zona de soporte de corto plazo, pero no podemos descartar que incluso intente realizar el típico 'throw back' a la zona de soporte, antes resistencia, de los aproximadamente 40 euros. Como zona de soporte clave presenta una en los 34 euros, pero el precio queda tan lejos de las referencias actuales que resulta poco o nada operativo implementar ningún tipo de estrategia de medio plazo en base a éste. Grifols sigue siendo un título muy alcista que, simplemente, está corrigiendo/drenando las importantes subidas del último impulso alcista, es sin lugar a dudas un claro “mantener”.

En cuanto a Gamesa le tenemos en la base del canal alcista de muy corto plazo, zona de soporte por tanto. Pero lo realmente importante es que, por el momento, el título se ha frenado por tercera vez en la zona de resistencia de los 16,75 euros. O lo que es lo mismo, en la medida en que no salte y confirme por encima de los 16,75 euros se acabaron las subidas en Gamesa. Como zona de soporte clave tenemos los 11 euros, pero al igual que hemos comentado en Grifols hablar de un soporte tan lejano es algo que a día de hoy carece de sentido, no resulta operativo. Gamesa sigue siendo un valor muy alcista pero que a día de hoy se frenado en seco en niveles de resistencia importantes. Otra cosa será, si más adelante consigue dejarla atrás.

Y por último, en lo referente a Inditex, podemos extrapolar lo ya dicho sobre Grifols y Gamesa. Tan sólo añadir que poco a poco le tenemos acercándose a la zona de soporte que en teoría le confiere la MM200 (media móvil de 200 sesiones) si bien es cierto que presenta una zona de soporte mucho más clara en el entorno de los 28,65 euros (soporte que une los mínimos crecientes a lo largo de este año). Gracias a usted, un saludo.

Buenos días, me gustaría preguntar por la cotización de Sacyr. Últimamente está bajando casi en vertical pese a que su beneficio en los nueve primeros meses del año fue muy aceptable si bien se debió fundamentalmente gracias a la venta de Testa. ¿Cómo ve el valor? ¿Puede seguir bajando? ¿Dónde podría hacer suelo? Muchas Gracias. JM.F.

Estimado lector, buenas tardes. Como ya he comentado en tantas ocasiones no se fije en los beneficios ya anunciados, éstos forman parte del pasado y a la bolsa sólo le importan las previsiones a futuro. Agua pasada no mueve molino. Dicho esto y a pesar de que Sacyr es un título bajista me quiero quedar con el hecho de que podría estar construyendo un suelo de mercado desde el que rebotar con fuerza. Y es que como se puede ver en el gráfico adjunto tenemos a los títulos de Sacyr intentando rebotar desde la base del canal bajista de los últimos dos años coincidiendo, además, con una importante zona de soporte, antes resistencia, de los 1,80 euros. Quiero decir con ello que si hay algún momento ideal para intentarlo por el lado largo para trading es ahora, con un stop loss por debajo de los mínimos de la semana pasada. Gracias a usted, un saludo.

Buenos días, me gustaría que analizara Atresmedia. Recientemente subía con mucha fuerza (8,48%) pero por la misma ha vuelto a caer por debajo. ¿A qué se debe tanta volatilidad? ¿Continuará con las bajadas? Gracias por anticipado y por lo fácil de entender las respuestas que da, haciendo fácil la interpretación del análisis técnico. S.L.

Estimado lector, en las últimas sesiones estamos asistiendo a movimientos muy bruscos, muy volátiles. Pero como habrá podido comprobar es algo que está pasando para todos los títulos de nuestro Ibex 35. No es exclusivo de Atresmedia. Desde el punto de vista este título se encuentra en una situación parecida a la de Sacyr que hemos comentado antes o Banco Popular que analizamos este martes. Y es que se encuentra cotizando en la base del canal bajista de los últimos meses, por definición zona de soporte. Y desde ahí estamos asistiendo a importantes rebotes en muchos de los títulos. En realidad todo dependerá de lo que pase con el Ibex 35, si termina dirigiéndose a la zona de soporte que presenta en los mínimos anuales 9.230 puntos o por el contrario está tratando de cerrar el gap bajista de la sesión de este lunes en los 9.717 puntos. Por el momento todo forma parte de un rebote porque figura de vuelta no tenemos pero es cierto que por algún lado hay que empezar. Buenas tardes, un saludo.

¿Todavía no conoces Trader Watch? TW es un servicio que ofrece un continuo seguimiento en tiempo real de los mercados financieros, buscando las mejores oportunidades de inversión en cada momento

Buenos días, ¿cree que volveremos a ver de nuevo los 10.000 puntos en el Ibex 35 en 2015? Muchas gracias por su consultorio. P.L

Estimado lector, buenas tardes. Si me lo permite decirle que sólo quedan cinco sesiones para que el año cierre sus puertas y salvo que usted invertido en algún producto apalancado entiendo que el hecho de recuperar o no los 10.000 puntos de Ibex 35 es lo de menos. Por el momento estamos ante un simple rebote con una fuerte resistencia en el hueco bajista (gap) de este lunes en los 9.717 puntos. Es decir, podríamos estar tratando de rellenar este hueco pero en la medida en que no se cierre (o lo que es lo mismo se anule) no tendremos nada. Lo que sí que es cierto, como se puede observar en el gráfico, es que los 10.000 puntos han actuado como soporte durante un par de meses y la semana pasada como resistencia. Hemos asistido a un simple 'pull back' a la resistencia de los 10.000 puntos y desde ahí ha cogido carrerilla a la baja. El problema es que en este momento estamos a medio camino, entre el soporte de los 9.230 puntos (mínimos anuales) y la resistencia de los 10.000 puntos. Empezaría a ver el rebote en curso como algo más que un rebote si fuéramos, al menos, capaces de cerrar por encima de los 9.717 puntos dado que, además, el Ibex 35 podría estar dibujando divergencias alcistas. Pero por el momento se trata de un simple rebote.

Buenos días. Ahora mismo estoy posicionado en Caixabank con ligeras pérdidas. ¿Qué perspectivas ve para este título en el corto y medio plazo? Gracias, ¡un saludo! E.A.

Apreciado lector, lo mismo que hemos comentado en Sacyr, y Atresmedia se puede hacer extensible a CaixaBank o a Banco Popular. Los dos títulos del sector financiero a los que estoy haciendo referencia se encuentran intentado rebotar desde la base de amplios canales bajistas (lea aquí el análisis sobre Banco Popular) publicado este martes. Y por lo tanto, como norma general desde la base de un canal se rebota. Le veo las mismas perspectivas que le veo al Ibex 35, ni nás ni menos. Con el paso del tiempo se irá dando cuenta que el 80% del mercado se mueve para lo bueno y para lo malo en función de lo que hace su índice director. Por lo pronto CaixaBank está reaccionando con fuerza desde la base del canal y no descartamos que intente dirigirse a la zona de resistencia de los 3,60 euros (hueco bajista de este lunes). Lo que es evidente es que a pesar de los fuertes rebotes CaixaBank sigue en fase correctiva. Un saludo y buenas tardes.

Sr. Rodríguez. Parece que Acciona ha sido capaz de respetar el soporte de los 75 euros. ¿Le gusta el título? ¿Cree que terminará buscando en las próximas semanas/meses el hueco alcista que dejó a principios de octubre sobre los 63-64 euros? Me gustaría comprar Acciona pero ese gran hueco que dejó me asusta ante la posibilidad de que lo termine rellenado y está muy lejos. Muy agradecido, un saludo. P.L.

Acciona es de los pocos títulos del sector constructor (aunque se podría decir que cada vez se trata de una compañía energética) que está aguantando muy bien los últimos envites del mercado. De hecho las caídas de las últimas sesiones no son más que un apoyo en forma de throw back a los máximos de julio (antes resistencia y ahora soporte). En el muy corto pazo y en la medida en que no perfore el soporte de los 74 euros creemos que es fácil que intente atacar, esta vez con más éxito, la zona de resistencia de los 80 euros. Y por encima de los 80 euros no encontramos resistencias claras hasta la zona de los 100 euros donde presenta un importante gap bajista semanal (septiembre de 2008). A día de hoy no parece que rellenar el hueco alcista que usted comenta sea un escenario probable. Sólo por debajo de los 74 euros nos lo empezaríamos a plantear. Muchas gracias a usted, un saludo.

Buenos días José María. ¿Podría analizar Dia? ¿En qué soportes y resistencias debería fijarme de cara a las próximas semanas? La compré a finales de 2014 en plena caída y todavía no le gano nada. ¿Cree que puede ser interesante mantenerlas en el 2016? Muchas gracias.

Buenas tardes, aquí puede leer el análisis que este martes colgábamos sobre Dia. Un saludo.

Buenos días. Llevaba mucho tiempo esperando a corrigiera Ferrovial para entrar y ahora que lo hace no termino de lanzarme a la piscina por temor a que pase como con ACS, OHL o FCC. ¿Qué le dice el gráfico? ¿Puede ser interesante aprovechas estas caídas? Gracias por su pronta respuesta, saludo. L.C.

Estimado lector. A la vista del gráfico semanal de largo que le adjunto a día de hoy sólo cabe seguir diciendo de Ferrovial que es un título muy alcista. Lo es sin contemplaciones, por no hablar de la impecable directriz alcista primaria que podría estar cerca de poner a prueba. Por mucho vértigo que nos de a día de hoy los mínimos y máximos crecientes semanales están ahí. Claro que de vez en cuando entra en “fase de reacción”, pero es para posteriormente seguir subiendo. Lo que no podemos hacer es ir contra tendencia y más cuando es tan claramente alcista. Y es que a día de hoy y mientras el precio no diga lo contrario cualquier corrección que le lleve a poner a prueba la zona de soporte que presenta en la directriz alcista primaria se debería entender como una oportunidad para abrir largos. Un saludo y buenas tardes.

Bolsamanía


Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Web Financial Group no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.

Lee además:

Dia o 'cuando la tendencia es tu amiga'

El euro/dólar cotiza impasible la incertidumbre política en España

¿Cómo se ve afectada la cotización de Repsol tras el inicio de la negociación de los derechos?

contador