MADRID, 21 SEP. (Bolsamania.com/BMS) .- La Reserva Federal (Fed) presentará un nuevo programa para impulsar la economía, según la encuesta realizada por CNBC entre expertos. A las 20:15 horas de hoy conoceremos las conclusiones del encuentro que comenzó ayer martes.

Casi el 70% de los encuestados opina que la Fed renovará la llamada “Operación Twist”, bautizada así en los años 60 cuando el banco central vendía deuda a corto plazo y compraba deuda a largo para aplanar la curva de rentabilidad y reducir los tipos de largo plazo. Aproximadamente el 80% de los consultados sostiene que el programa se anunciará hoy mismo.

La cuestión es si la Fed realmente está dispuesta a presentar el nuevo programa tal y como esperan los mercados. Si no es así, el organismo se arriesga a decepcionar a los inversores, que han apostado por este estímulo adicional.

“No creemos que la Fed tenga la capacidad de reactivar la actividad económica. Sin embargo, no se quedará de brazos cruzados mientras las condiciones económicas se deterioran”, dijo Tom Porcelli, de RBS.

Mientras que el número de encuestados que espera la “Operación Twist” ha ido en aumento, ha disminuido el de aquellos que prevén un QE. Actualmente, sólo el 34% espera un nuevo movimiento de este tipo frente al 46% de agosto.

Entre los encuestados que sí apuestan por una nueva QE, se baraja una caída en la cantidad promedio que movería esta medida desde los 628.000 millones de dólares en agosto a los 527.000 millones de dólares de la encuesta de septiembre. Dentro de este mismo grupo, el 70% cree que se anunciará una nueva QE en una de las tres reuniones que aún debe celebrar la Fed antes de que termine el año.

“Esperamos que la Fed anuncie medidas cuantitativas adicionales”, afirmó Chad Morganlander, de Stifel Nicolaus. Sin embargo, Morganlander está en minoría. Hay más participantes del lado de John Donaldson, de Haverford Trust Co, quien dijo: “Recuerden que la QE es una herramienta para evitar la deflación. Estamos muy lejos de ese riesgo. Cualquier otra QE serviría de muy poco”.

Como hemos apuntado, esta disminución de las posibilidades de una QE coincide con el aumento de la creencia de que la Fed podría realizar la “Operación Twist”. De media, los participantes hablaron del movimiento de en torno a 400.000 millones de dólares en bonos.

Pero los encuestados se mostraron en su mayoría críticos con esta medida. “Torcer la curva de rentabilidad va a hacer daño a los bancos del país que están mejor con una curva con pendiente positiva”, dijo Dennis Gartman. “Por lo tanto, creo que una ‘Operación Twist’ sería perjudicial para los bancos y para la economía, pero me temo que puede ocurrir de todos modos”.

Una cuestión fundamental para los mercados es en qué parte de la curva de rentabilidad va a hacer la Fed las compras de bonos. El 45% de las participantes cree que concentrará sus compras en bonos del Tesoro en el rango de vencimiento de 5 a 10 años y el 33% lo ve en el rango de 10 a 15 años. En promedio, el mercado habla de que la Fed compraría bonos con vencimiento, de media, del 12,5.

LA APUESTA DE MORGAN STANLEY

Por su parte, Morgan Stanley ha lanzado el término "Operación Torque", ya que según este bróker la Fed comprará bonos con vencimiento cercano a 30 años, reducirá la oferta de deuda a largo plazo y estimulará la inversión a través de una amplia gama de activos. Los inversores no se preocuparán por el riesgo de crédito a largo plazo.

Según Jim Caron, estratega de Morgan Stanley, los beneficios de esta política serían “menores costes de crédito y financiación y menores tasas hipotecarias”. En opinión de Barclays, “la Fed está dispuesta a adoptar nuevas medidas en su reunión de hoy. La ‘Operación Twist’ puede ser la que genere más consenso dentro del FOMC”.

N.A./C.P.O.
contador