nvidiacbpequeno
131,880$
  • 2,270$
  • 1,75%

Nvidia presenta sus cuentas trimestrales este miércoles. Supondrán el fin de esta temporada de resultados de las 'big tech' estadounidenses y darán a los analistas una nueva impresión sobre la salud de una compañía que viene superando estimaciones con sus cifras en el último año, por lo que el mercado se encuentra "claramente preparado para otra sorpresa alcista", como comentan los analistas de AJ Bell.

En concreto, Dan Coatsworth, analista de inversiones de AJ Bell, asegura que "el mercado está claramente preparado para otra sorpresa alcista en relación con la orientación proporcionada por el CEO Jensen Huang junto con los resultados del trimestre". De esta manera, considera que la fuerte tendencia alcista de la firma puede tener continuidad si las cifras que presente el miércoles respaldan las elevadas expectativas.

"Esta tendencia ha sido tan poderosa que la compañía simplemente demolió los pronósticos consensuados de ventas y ganancias en los cuatro trimestres del año fiscal hasta enero de 2024, a pesar de que los analistas mejoraron constantemente sus cifras para cada informe", añade.

Las continuas sorpresas positivas de Nvidia hacen que las previsiones de los analistas caduquen con rapidez, y a lo largo de los últimos 60 días se han producido cinco mejoras en las previsiones de ganancias del primer trimestre y siete para todo el año hasta enero de 2025.

De cara a este trimestre, las estimaciones proporcionadas por la propia compañía apuntan a un incremento de las ventas hasta los 24.000 millones de dólares, frente a los 7.200 millones del período equivalente de hace un año, con un margen bruto del 76,7%.

Mientras, las previsiones de gastos operativos son de 3.000 millones de dólares, con una tasa impositiva del 17% y una proyección de "otros ingresos" de 250.000 millones de dólares.

"La suma de todo eso implica una ganancia neta de unos 13.000 millones de dólares, una cifra que supera holgadamente el récord trimestral de 12.200 millones de dólares registrado en el último trimestre del año fiscal 2024, y mucho más los 2.000 millones de dólares ganados en el período equivalente de tres meses del año pasado. Esto se traduce en ganancias por acción (BPA) de alrededor de 5,50 dólares, en comparación con 1,09 dólares de hace un año", agrega Coatsworth.

Además de cumplir con las expectativas para estas cuentas, la empresa también debe colmar las aspiraciones de los inversores en la orientación para el próximo trimestre, y en este sentido se espera que eleve la previsión de ingresos hasta los 26.100 millones de dólares, y la de ganancias hasta los 14.000 millones, lo que supondría un beneficio por acción (BPA) de 5,79 dólares.

"Tenga en cuenta también que Nvidia continúa pagando un dividendo de 0,04 dólares por trimestre (que ciertamente asciende a sólo 100 millones de dólares) y recompra acciones, para complementar aún más los retornos en efectivo para los accionistas", destaca el analista.

EL PODER DE LA IA

El fuerte ascenso bursátil que atraviesa Nvidia se explica en gran medida con su apuesta por la inteligencia artificial (IA), una tecnología que se está convirtiendo en el principal catalizador de los mercados. En el lado de los interrogantes, la elevada valoración de sus acciones puede suponer un riesgo para los inversores.

"El tren de la IA no sólo está funcionando sino que está dando resultados, en lo que a Nvidia se refiere. Los inversores de impulso parecen felices de sumarse, aunque los buscadores de valor probablemente sean más reticentes, dada la elevada valoración que deja poco margen de error. En el último trimestre del año fiscal 2023, Nvidia realizó una recompra de acciones por 2.700 millones de dólares", subraya Coatsworth.

En este sentido, asegura que "los bajistas tienen poco que pensar, salvo un aumento meteórico del precio de las acciones, una valoración de la prima y un entusiasmo aparentemente universal por las acciones".

"La capitalización de mercado de 2,3 billones de dólares equivale a alrededor de 40 veces las ganancias de este año (cuando el S&P 500 cotiza entre 21 y 22 veces, según una investigación de S&P Global y Capital IQ) y 20 veces las ventas anuales previstas", añade.

Por su parte, los alcistas "señalarán cómo las previsiones de ventas y ganancias siguen aumentando, ya que la empresa sigue superando las estimaciones".

"Los bajistas asentirán y luego harán referencia a ese múltiplo de ventas, en la opinión de que lo han escuchado todo antes, especialmente durante la burbuja tecnológica, de medios y de telecomunicaciones de 1998-2000, cuando los argumentos de que la valoración no importaba y el impulso de las ventas y las ganancias finalmente fracasaron y condujeron al desastre, cuando las mejoras se detuvieron y luego comenzaron las rebajas, gracias a las compras excesivas y a la antigua caída de las inversiones", destaca.

Tanto bajistas como alcistas cuentan con argumentos a su favor, y el tiempo dirá quién tiene razón, ya que "a medida que se desarrollen este trimestre y los futuros, será interesante ver si esa lógica prevalece o si Nvidia realmente está llevando a los inversores a un mundo feliz, tecnológica y financieramente".

"EL MUNDO DEPENDE DE NVIDIA"

Para Javier Molina, analista senior de mercados de eToro, las cifras de la compañía son tan importantes para los inversores que asegura que "el mundo depende de Nvidia", ya que sus cuentas representan "un gran termómetro para medir el pulso de la revolución de la inteligencia artificial y su impacto en los mercados globales".

"No olvidemos que gran parte de la alta valoración de las megaempresas estadounidenses está relacionada con la narrativa de la IA. Es por esto que en un contexto donde se esperan resultados que justifiquen los altos gastos de capital en IA de muchas cotizadas, Nvidia reflejará si efectivamente la realidad coincide con las expectativas y será el catalizador para las empresas relacionadas con esta tecnología. Así mismo, existe una preocupación creciente por los plazos de recuperación de aquellas inversiones en una parte de la comunidad inversora", agrega.

UN TERMÓMETRO DEL USO DE LA IA

Los analistas de Bank of America aseguran que la publicación de las cifras de Nvidia "sigue siendo muy esperada dado su potencial para informar las perspectivas a corto plazo para el espacio más amplio de la IA".

Además, destacan el potencial que puede ofrecer la compra a corto plazo de acciones como Microsoft, Advanced Micro Devices o ETFs como 'Technology Select Sector', dado que "canalizan de manera económica la opcionalidad alcista en comparación con su reactividad histórica ante Nvidia"..

Noticias relacionadas

contador