ep archivo   sede de grifols en barcelona cataluna espana
Sede de Grifols en Barcelona, Cataluña (España)David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Grifols ha caído con fuerza este miércoles (-6,27%) hasta situarse como el peor valor del Ibex 35. La farmacéutica acumula un descenso superior al 35% en lo que va de año, tan solo superado por Solaria, en medio del calvario provocado por el demoledor informe que el pasado mes de enero lanzó Gotham City Research contra la compañía.

  • 9,188€
  • -0,65%
  • 6,500€
  • 0,23%

La empresa de hemoderivados ha intentando recuperar en este tiempo la confianza de los inversores llevando a cabo, incluso, varios cambios en su gobierno corporativo.

De hecho, la firma catalana volvía a beneficio en el primer trimestre al ganar 21 millones de euros, en unas cuentas en las que los estrategas vieron "más luces que sombras", y que le permitieron rebotar en bolsa y atacar la resistencia del corto plazo que presenta en los 9,67 euros.

Los expertos creen que, por análisis técnico, no hay que perder de vista el soporte que se encuentra en los 9 euros, ya que si lo deja atrás, podríamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 8 euros.

Con todo, tampoco descartan ver nuevas subidas, aunque para ello "deberíamos esperar a la confirmación de la superación de la resistencia de los 9,80 euros. Esta sería una muy buena señal que nos haría pensar en una extensión de las subidas hasta el nivel de los 11 euros, y sin descartar un ataque al nivel de los 12 euros", explica César Nuez, analista de Bolsamanía.

En este sentido, desde Barclays reconocen los esfuerzos del CEO, Nacho Abia, por mejorar la situación de Grifols, especialmente en lo que respecta al flujo de caja libre (FCF, por sus siglas en inglés), una de las principales preocupaciones del mercado.

Por ello, estiman que la compañía puede volver a subir en el mercado gracias a "que este camino hacia una mejora constante del flujo de efectivo libre, junto con el progreso significativo de la empresa en la reducción de su apalancamiento a través de la inminente desinversión de SRAAS y la emisión privada de bonos por 1.000 millones de euros, así como el progreso demostrable en la gobernanza corporativa, impulsarán un mayor rendimiento de las acciones de Grifols", destacan.

No obstante, Grifols no está exento de riesgos como la aprobación del fármaco Vyvgart de Angenx en CIDP por parte de la FDA (Food and Drug Administration) de EEUU que "probablemente introducirá competencia para el 25% de la demanda de IVIg" de la compañía, concluyen en Barclays.

Noticias relacionadas

contador