ep paneles solares de solaria
Paneles solares de Solaria.SOLARIA
12,560€
  • 1,120€
  • 9,79%

Solaria ha comunicado este jueves la creación de la compañía Solaria Data Centers.

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta compañía desarrollará su nueva actividad de suministro de energía a centros de procesamiento de datos (CPDs).

En este sentido, Solaria ha anunciado que ha obtenido confirmación de Red Eléctrica de España sobre la viabilidad del acceso y conexión para suministro de demanda por un total de 155 MW para centros de procesamiento de datos.

Los centros de procesamiento de datos requieren una gran cantidad de energía para operar servidores y sistemas de refrigeración, lo que los convierte en consumidores ideales de energía renovable. Solaria suministra la electricidad generada en sus plantas solares directamente a estos centros, ayudándolos a reducir su dependencia de fuentes de energía fósil y disminuir su huella de carbono.

En este sentido, Solaria destaca que los accesibles precios de electricidad que proporcionan las energías renovables en el mercado ibérico "suponen una oportunidad única para acelerar e intensificar la transición digital en España".

INTENTA SEGUIR SUBIENDO

Solaria sube en bolsa este jueves tras la convulsa situación vivida en las últimas jornadas. Tras caer el viernes pasado un 3,4%, el lunes volvió a cerrar en rojo y el martes descendió de forma abultada por una rebaja de valoración de RBC. Ayer, la compañía vivió una jornada muy volátil que estuvo dominada, en una primera parte, claramente por las ventas por una bajada de valoración muy acusada de Bestinver Securities. Sin embargo, en la segunda parte de la sesión se recuperó y, no solo eso, sino que acabó el día con alzas del 4,25%.

Hay ciertas dudas en torno a la compañía. Bestinver Securities dice en su informe que los resultados que la empresa publicará este próximo lunes se verán negativamente impactados por los precios deprimidos de la energía. "Proyectamos una caída del 40% en el EBITDA, hasta 24 millones de euros, y una disminución del 73% en el beneficio neto, a 7 millones de euros. No prevemos incorporaciones de capacidad durante el primer trimestre de 2024".

También indica que sus estimaciones están por debajo de las de la empresa y advierte de más recortes de previsiones del consenso.

Con todo, establece un nuevo rango de valoración de 11,0 a 11,5 euros por acción (frente a 19,0 a 20,0 euros por acción previos).

Noticias relacionadas

contador