ep archivo   conferencia de analistas de acs de 2024
Conferencia de analistas de ACS de 2024EUROPA PRESS - Archivo

ACS

39,220€
  • -0,420€
  • -1,06%

CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación 'La Caixa', ha adquirido este viernes en el mercado una participación del 9,4% en el capital de ACS tras invertir un total de 983 millones de euros.

La operación se enmarca en la política de inversión de CriteriaCaixa -compañía presidida por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Ángel Simón-, que "selecciona empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor", ha reconocido en una nota.

CriteriaCaixa se convierte así en el segundo mayor accionista de ACS, solo por detrás de Florentino Pérez, y propondrá a su Consejo de Administración el nombramiento de Isidro Fainé como consejero dominical.

El holding explica su irrupción en la compañía porque ACS, dice, es "un operador y proveedor global de infraestructuras, integrado por compañías líderes en el desarrollo, ingeniería, construcción y operación de proyectos de infraestructuras esenciales, así como de soluciones de nueva generación".

Remarca que tiene más de 135.000 empleados en todo el mundo, y recuerda también que el grupo facturó 35.700 millones de euros en 2023, ejercicio que cerró con una cartera de proyectos que ascendía a 73.500 millones de euros.

CriteriaCaixa destaca, asimismo, que ACS "ha conseguido en los últimos años un alto nivel de diversificación geográfica, con una especial presencia en zonas de gran potencial de crecimiento, como América del Norte, Asia-Pacífico y Europa", sin olvidar la "diversificación de sus negocios, con una exposición significativa a las soluciones integrales, que desarrollan filiales como Turner (Norteamérica) y Cimic (Australia); las infraestructuras, donde destacan Abertis e Iridium, principalmente; y la ingeniería y construcción, con Dragados, entre otras".

"En los últimos años, ACS ha desarrollado también una nueva estructura y foco en nuevos sectores en crecimiento, como la tecnología y digitalización, la transición energética, la movilidad sostenible y los minerales críticos", apunta a continuación, y reconoce que esos sectores son de gran interés para CriteriaCaixa, por lo que eso "justifica especialmente esta decisión de inversión".

Y también menciona la política de retribución al accionista de ACS, con un "dividendo estable y creciente", previsto en su nuevo Plan Estratégico 2024-2026, que "encaja en la estrategia de CriteriaCaixa de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo".

La operación, indica CriteriaCaixa, permite "consolidar el modelo que a lo largo de los años ha construido un portafolio con participaciones accionariales destacadas en sectores estratégicos de la economía, como la banca, la energía, las telecomunicaciones o el agua, entre otros".

Una estrategia, insiste, que "se está viendo reforzada en los últimos meses, con operaciones de calado como el incremento de participación en Telefónica, así como la entrada en el capital de otras compañías de primer nivel como Colonial y Puig, que ofrecen mayor exposición a sectores como el inmobiliario y el de moda y belleza".

La entrada como accionista en ACS "contribuye, asimismo, a que CriteriaCaixa siga fortaleciendo la estructura del patrimonio de la Fundación 'La Caixa', con el objetivo de generar los recursos económicos necesarios que permitan que su acción social siga contribuyendo año tras año al desarrollo de una sociedad que dé más oportunidades a quienes más lo necesitan", concluye.

Por su parte, ACS ha comunicado este viernes que ha acordado la cancelación anticipada de los dos contratos forward sobre acciones propias, liquidables exclusivamente en metálico por diferencias, que afectan en la actualidad a un total de 25.431.299 acciones propias para ser compradas por CriteriaCaixa.

Noticias relacionadas

contador