Paramés (Cobas) y Guzmán de Lázaro (Azvalor) sonríen (por fin) con Técnicas Reunidas

Ambos gestores mantienen posiciones importantes en la empresa desde hace varios años

ep archivo   instalaciones de tecnicas reunidas 20240523080503
Instalaciones de Técnicas ReunidasTÉCNICAS REUNIDAS - Archivo

Dos de los gestores 'value' españoles más prestigiosos, Álvaro Guzmán de Lázaro (Azvalor Asset Management) y Francisco García Paramés (Cobas Asset Management) sonríen (por fin) con su apuesta por Técnicas Reunidas, que este jueves se disparó en bolsa tras presentar su nuevo plan estratégico.

La entrada de Guzmán de Lázaro en Técnicas Reunidas se produjo en 2021, cuando declaró el control sobre el 3,5%, porcentaje que elevó ligeramente por encima del 5% en 2022.

Por su parte, García Paramés comenzó a invertir en Técnicas Reunidas en 2018, cuando declaró una participación del 3%, que fue aumentando de manera progresiva hasta superar el 5,1% en 2021. Aunque, en su última comunicación al regulador, fechada hace unos días, redujo ligeramente ese porcentaje hasta el 4,86%.

EL 'SUFRIMIENTO' DE PARAMÉS

En cualquier caso, la apuesta de largo plazo de ambos gestores por Técnicas Reunidas, especialmente la de Paramés, se ha visto salpicada de incertidumbre y 'sufrimiento', ya que la compañía ha afrontado una complicada situación financiera, que desembocó finalmente en un rescate por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y un desplome del valor hasta niveles cercanos a 5 euros.

Y es que la primera entrada de Paramés en el capital se realizó en 2018, cuando Técnicas Reunidas cotizaba por encima de 25 euros por acción, aunque ya acumulaba una fuerte caída del 30% en los doce meses anteriores.

En 2021, cuando cotizaba a 8 euros por acción, el gestor elevó su participación por encima del 5%, y desde entonces ha mostrado su apoyo a la gestión, como hizo en 2023, al señalar que "generará buenos retornos a largo plazo".

Una confianza que ha supuesto una dura prueba para los principios 'value' del célebre gestor, que ha sido muy criticado por esta inversión, que muchos han considerado fallida.

LA APUESTA DE GUZMÁN DE LÁZARO

Por su parte, la apuesta de Guzmán de Lázaro se produjo en agosto de 2021, cuando Técnicas cotizaba por encima de 7 euros por acción. Y en mayo de 2022, cuando cotizaba por encima de 8 euros por título. Por lo que su entrada inicial en el capital se produjo a un precio muy inferior al de Paramés y ha sido mucho más rentable.

Así, el tiempo también parece estar dándole la razón. El valor se disparó este jueves por encima de 14 euros por título, ya que al mercado le gustaron mucho las nuevas previsiones del plan estratégico.

Los analistas de Renta 4 comentaron que los nuevos objetivos de Técnicas Reunidas son "espectaculares y agresivos". Así, valoraron "de forma positiva las previsiones de la compañía tanto para 2026 como para 2028, que se sitúan claramente por encima de las estimaciones del consenso del mercado".

También estimaron que "el objetivo del margen EBIT para 2026 y 2028 supondrá un cambio relevante en la estrategia de la compañía dentro del nuevo plan SALTA".

Noticias Relacionadas
contador