Mapfre y Abante han realizado el primer cierre de su vehículo de infraestructuras con un importe de 300 millones de euros, tres meses de iniciar el proceso de captación, lo que supone un 50% más de los 200 millones previstos inicialmente.
El Corte Inglés busca socio financiero para entrar en el sector de la gestión de fondos de inversión, fondos de pensiones y productos de ahorro, según ha publicado Europa Press, que cita fuentes financieras.
Banca March lanzará un producto especializado en infraestructuras de producción de energía hidroeléctrica en Europa.
Banca March ha llegado a un acuerdo con el banco privado suizo J. Safra Sarasin para el lanzamiento de un nuevo fondo de inversión responsable sostenible (ISR), que persigue cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que el banco balear distribuirá en exclusiva en España.
Bestinver, gestora de Acciona, lanzará un fondo especializado en infraestructuras "en los últimos días de diciembre", según ha confirmado Enrique Pérez-Pla, actual consejero delegado y que se unió a la compañía en julio de 2019, tras la integración de Fidentiis.
March Private Equity, gestora de capital riesgo de Banca March, ha puesto en marcha March PE Global I, un fondo de fondos que invertirá en private equity internacional.
Banco Santander ha lanzado un nuevo fondo de 'venture capital' llamado Mouro Capital, que será gestionado de manera autónoma y está dotado de 400 millones de dólares (338 millones de euros) para invertir en 'startups' de tecnología financiera, según informó en un comunicado.
Un gigante de 65. 500 millones de euros en el mercado español de los fondos de inversión, con una cuota de mercado combinada del 25%.
Mapfre y Abante han firmado un acuerdo con el grupo de servicios financiero australiano Macquarie para lanzar un fondo de infraestructuras de, al menos, 200 millones de euros, según informó el grupo asegurador.
Renta 4 Banco ha incorporado al equipo de inversión institucional de la 'boutique' de inversión Ahorro Corporación, compuesto por 13 profesionales, para reforzar su segmento institucional en el área de renta variable, según informó en un comunicado.
Banco Sabadell ha lanzado su primera emisión 'verde' tras haber aprobado en julio el marco para la emisión de bonos vinculados a objetivos de desarrollo sostenible.
En un contexto de incertidumbre total, donde las grandes fortunas están sacando dinero de sus sicav, la sociedad de inversión de Soliss Seguros es la que más dinero está metiendo.
La filosofía del ‘value investing’ volverá con fuerza, es solo cuestión de paciencia.
La “nueva normalidad” post-Covid ha dejado una buena noticia para el sector de inversión colectiva.
Los fondos de inversión españoles han registrado captaciones netas de 620 millones de euros en julio, y su rentabilidad media ha sido del 0,6%, según los datos provisionales avanzados por Inverco.
La crisis del coronavirus está dejando un reguero de fondos de bancos y boutiques en entredicho por su comportamiento durante los últimos meses.
La crisis del coronavirus también ha pillado por sorpresa a Sabadell Asset Management, que se ha visto forzada a revisar al alza el indicador numérico de riesgo de casi una decena de sus fondos de inversión.
El supuesto especial de liquidez que el Gobierno habilitó por el Covid-19 en los planes de pensiones de momento no ha generado una estampida de clientes.
Los servicios de inversión y, en concreto, los fondos iban a ser los grandes beneficiados de la implantación de MiFID II.
Las sicav se han pegado un tiro en el pie al reducir su inversión en España. Puestas en entredicho desde el 2015 por los políticos, estas sociedades, que usan las grandes fortunas, siempre han usado tres argumentos para garantizar su supervivencia.