El estilo de inversión en valor (o ‘value investing’) ha ganado presencia en España gracias a los fondos independientes y a una docena de gestoras especialistas en las Bolsas de Iberia y Europa, pero también con un creciente conocimiento internacional. En numerosas ocasiones, estas boutiques toman posiciones en compañías de pequeño tamaño o en sectores poco seguidos por los analistas y desconocidos para el gran público. Con el fin último de favorecer la transparencia del mercado y fomentar la educación financiera, FundsNews (Bolsamanía) publicará en esta sección fichas con información cualitativa y cuantitativa de las empresas que están presentes en las carteras de los fondos ‘value’ más importantes.
Alcistas. Así se declaran los expertos del banco americano JP Morgan sobre la evolución de las bolsas hasta final de año.
Definimos como inversión temática a la forma de invertir en sectores, compañías y otros productos financieros que giran en torno a ideas y tendencias que transformarán no solo la economía, sino también nuestra sociedad, cultura y la forma en la que nos relacionamos con el mundo en nuestro día a día.
Los expertos de Morningstar disponen de una lista con los que consideran los mejores gestores activos de renta variable europea.
Los cambios que se vienen produciendo en los mercados en los últimos meses se han agudizado en las últimas semanas como consecuencia de una inflación desbocada y los intentos de los bancos centrales de restaurar su credibilidad.
"Esperen una capitulación antes de volver a comprar acciones". Es la valoración que realizan los estrategas de Bank of America de la situación actual del mercado.
La actual temporada de resultados estadounidense está marcada por una gran incertidumbre.
¿Cuáles son las mejores acciones para ganar en bolsa en el segundo semestre? Los expertos de JP Morgan lo tienen claro: "Las acciones del sector de la Energía ofrecen la oportunidad de riesgo/recompensa más atractiva dentro de la renta variable, especialmente después de la fuerte corrección" que han registrado los índices S&P 500 Energy y Smallcap Energy en Wall Street.
"Las perspectivas de España son mejores que las de Italia, a pesar de la mayor inflación".
¿Veremos el precio del petróleo en 380 dólares este año? Los expertos de JP Morgan no lo descartan si Rusia decide recortar su producción en 5 millones de barriles diarios, en respuesta a los planes del G7 para limitar el precio del crudo producido en territorio ruso.
¿Qué acciones comprar si hay recesión en España y Europa? Una pregunta complicada que depende sobre todo de nuestro perfil de riesgo.
La compra de Banamex, la filial de banca minorista del banco americano Citi en México, se ha convertido en la principal prioridad corporativa para Banco Santander.
¿Habrá una OPA sobre Indra a 11 euros por acción? Estos son los posibles escenarios que pueden darse tras la polémica toma de control de la SEPI en alianza con Joseph Oughourlian y Jokin Aperribay.
Pantheon Macroeconomics no augura un buen futuro para la eurozona, que seguirá en terreno estanflacionario y sin posibilidades de evitar una recesión en el segundo semestre del año.
A los expertos de Banco Santander les gusta Telefónica. Es por ello que recientemente han reiterado su consejo de 'comprar' sobre la operadora de telecomunicaciones, con un precio objetivo de 5,80 euros, lo que representa un potencial alcista del 24% sobre la cotización actual de mercado.
No es un secreto que Warren Buffet quiera donar su fortuna. En 2006, cuando tenía 75 años, el legendario inversor anunció que legaría prácticamente toda su fortuna, un 99%, a causas benéficas.
Las principales tecnológicas de Wall Street se han hundido en 2022. Especialmente importante ha sido el desplome de Netflix (-70% en lo que va de año), seguido de Facebook (-51%), Tesla (-38%) y Amazon (-36%).
CaixaBank, Sabadell y Bankinter golean en bolsa a Santander y BBVA en 2022. El banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri se revaloriza un 41% desde el 1 de enero, mientras Sabadell acumula una ganancia del 33% en lo que va de año y Bankinter avanza un 26%.
¿Dónde está el suelo de las bolsas en el actual mercado bajista? Esa es la pregunta que se hacen muchos inversores con efectivo disponible para poner su dinero a trabajar de cara al medio y largo plazo, tras el desplome registrado por los índices mundiales en los últimos meses, que se ha acelerado en la última semana.
El 'hedge fund' Bridgewater Associates, fundado y dirigido por el célebre Ray Dalio, ha vuelto a apostar 'en corto' sobre BBVA y Banco Santander, al aflorar una posición superior al 0,5% en ambas entidades, según las notificaciones remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Banco Central Europeo (BCE) sorprendió a propios y extraños este miércoles al convocar una reunión de emergencia a las 11:00 horas.