El estilo de inversión en valor (o ‘value investing’) ha ganado presencia en España gracias a los fondos independientes y a una docena de gestoras especialistas en las Bolsas de Iberia y Europa, pero también con un creciente conocimiento internacional. En numerosas ocasiones, estas boutiques toman posiciones en compañías de pequeño tamaño o en sectores poco seguidos por los analistas y desconocidos para el gran público. Con el fin último de favorecer la transparencia del mercado y fomentar la educación financiera, FundsNews (Bolsamanía) publicará en esta sección fichas con información cualitativa y cuantitativa de las empresas que están presentes en las carteras de los fondos ‘value’ más importantes.
Los fondos soberanos están de moda. Sobre todo después de que, en las últimas semanas, el Public Investment Fund de Arabia Saudí haya entrado en el accionariado de Telefónica de manera secreta, sin avisar previamente al Gobierno español.
¿Qué opinan los gestores de activos de la pausa 'hawkish' de la Reserva Federal? Estos son los comentarios de varias firmas sobre todas las novedades que comunicó la Fed al mercado este jueves, tras su reunión de política monetaria.
El mercado mira con atención este miércoles a la Reserva Federal (Fed), a la espera de una pausa que tanto analistas como gestoras dan por segura, y con el interés de conocer si el banco central desvelará sus intenciones a futuro.
Muy probablemente, usted no sepa quién es Li Lu. Aunque su nombre es prácticamente desconocido en España, se trata de un inversor muy reconocido en Estados Unidos, hasta el punto de que es apodado el ‘Warren Buffett’ chino.
Las empresas huyen del mercado de renta variable. Y no sólo abandonan la bolsa, sino que cada vez son menos las que quieren entrar en ella.
Un estudio elaborado por Bain & Company revela que el auge de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) está impulsando el valor de los fondos de venture capital y private equity.
Las gestoras de activos Pictet AM y Allianz IM esperan una última subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE) este jueves, que pondrá fin al actual ciclo de endurecimiento monetario emprendido por el organismo en julio de 2022.
¿Subirá el Banco Central Europeo (BCE) los tipos de interés este jueves, o los mantendrá en sus niveles actuales? Los gestores de activos consideran que, sea cual sea la decisión, el organismo monetario está "ante su última oportunidad" para elevarlos.
La resistencia que la economía de EEUU está mostrando ante el endurecimiento monetario llevado a cabo por la Reserva Federal (Fed) ha aumentado el optimismo en el mercado.
La renta fija se ha convertido en la 'niña bonita' de los inversores. La incertidumbre que rodea a las bolsas y el endurecimiento monetario llevado a cabo por los bancos centrales en su lucha contra la inflación, han provocado que las firmas de inversión apuesten por estos activos que vienen encadenando varios meses de rentabilidades atractivas en sus distintos segmentos.
¿Cuándo empezará la Reserva Federal (Fed) a recortar los tipos de interés? Es la gran pregunta que se hace el mercado, especialmente después de que el último dato de inflación en EEUU ofreciera una lectura mejor de la esperada.
Los dividendos están en el foco de atención de los inversores y su presencia en las carteras es cada vez más importante.
¿Qué acciones están comprando y vendiendo los grandes gestores de Wall Street? Estos son algunos de los grandes movimientos que han realizado durante el segundo trimestre los inversores más relevantes, exceptuando a Warren Buffett.
"Pese al impulso de los beneficios del segundo trimestre, mantenemos la cautela con la renta variable global, ya que seguimos esperando que el ciclo económico mundial se enfríe en la segunda mitad del año y en 2024".
Muchos compradores de acciones en Wall Street aún esperan que la inflación continúe cayendo, que el crecimiento económico se vuelva a acelerar y que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés el próximo año.
Los expertos de BlackRock lo tienen claro. La inteligencia artificial (IA) es el gran tema de inversión en el momento actual, razón por la cual están "sobreponderados" en todo lo que tenga que ver con esta revolucionaria tecnología.
El reconocido inversor Warren Buffett ha realizado cambios en la cartera de su holding, Berkshire Hathaway, a lo largo del segundo trimestre, un periodo en el que se ha deshecho de la totalidad de títulos de hasta tres compañías y ha reducido su posición en otras cinco, mientras que ha añadido acciones de un total de cinco empresas.
Norges Bank Asset Management, el fondo soberano de Noruega, es el mayor de su clase a nivel mundial.
"Si las caídas del mercado le asustan, puede estar seguro de que no es el único. Es cierto que los mercados bajistas pueden resultar extraordinariamente difíciles, pero también pueden ofrecer oportunidades.
¿Qué supone la pérdida del rating triple A para Estados Unidos? En general, los expertos consideran que no habrá consecuencias significativas a corto plazo.