Cómo tributan las cuentas corrientes y remuneradas en el extranjero

Una de las características del sistema tributario español es que se tributa por la renta mundial que obtiene cada contribuyente. Esto afecta a las cuentas corrientes y cuentas remuneradas que tengas en el extranjero.

Con la globalización cada vez es más fácil abrir una cuenta con una entidad que está fuera de España. De hecho, muchos neobancos tienen IBAN extranjero porque operan desde fuera del país. En las siguientes líneas vamos a ver cómo afecta todo esto a tu declaración de la renta y cómo reflejar esos rendimientos de cuentas extranjeras en el IRPF.

¿Hay que pagar impuestos por las cuentas en el extranjero?

Sí, los rendimientos que generen las cuentas corrientes y cuentas remuneradas que tengas fuera de España también tributan en la declaración de la renta.

De hecho, lo hacen exactamente igual a como lo haría una cuenta corriente nacional, aunque sí que pueden existir pequeñas diferencias técnicas.

¿Cómo tributa una cuenta corriente en el extranjero?

Los intereses que genere la cuenta extranjera tendrán la consideración de rendimientos de capital mobiliario en la declaración de la renta.

Estos rendimientos tributan en el IRPF dentro de las rentas del ahorro a unos tipos que van del 19% al 28% según la siguiente escala:

  • Hasta 6.000 €: 19 %
  • Entre 6.000 € y 50.000 €: 21 %
  • Entre 50.000 € y 200.000 €: 23 %
  • Entre 200.000 € y 300.000 €: 27 %
  • De 300.000 € en adelante: 28 %

A efectos prácticos, esto quiere decir que pagarás un mínimo del 19% por la rentabilidad de la cuenta remunerada que tengas en el extranjero.

fiscalidad de las cuentas en el extranjero

¿Incluyen retención de IRPF las cuentas del extranjero?

Depende de cada entidad, pero no todas realizas las retenciones de IRPF que sí se incluyen en las cuentas de ahorro nacionales.

Esto quiere decir que al hacer la renta tendrás que abonar el capital correspondiente a esas inversiones. Recuerda, que las retenciones de IRPF son un dinero que adelantas a Hacienda por los rendimientos que has obtenido y que con las cuentas corrientes es del 19%.

En otras palabras, el banco directamente te quita un 19% de rendimiento de la cuenta remunerada y se lo ingresa a Hacienda. Así, al hacer el IRPF no tendrás que abonar ese dinero porque ya se lo has adelantado a la Agencia Tributaria.

¿Hay retención en origen?

Las retenciones en origen se producen cuando el banco extranjero realiza la correspondiente retención, pero lo hace de acuerdo a las normas del país en el que está radicado, que son diferentes a las españolas. Además, esa retención no se suele ingresar a la Hacienda española.

Sin embargo, al hacer el IRPF sí que tendrás que pagar impuestos por los rendimientos de la cuenta extranjera. En resumen, que terminas pagando dos veces por el mismo dinero.

Para evitar que esto suceda están los acuerdos de doble imposición. Aquí te explicamos cómo recuperar ese dinero por doble imposición al hacer la renta.

¿Aparecen dentro de tus datos fiscales?

No necesariamente. Es muy habitual que esos rendimientos de la cuenta remunerada no aparezcan dentro de tus datos fiscales. La razón es que Hacienda solo incluye la información que le suministran determinadas entidades.

Esto no quiere decir que el fisco no sepa que tienes una cuenta fuera de España y cuánto has ganado con ella. Simplemente, no suma esa información a los datos fiscales que ves en Renta Web.

Un ejemplo: cómo tributa la cuenta de Trade Republic

La cuenta de Trade Republic es una de las que más usuarios ha captado en los últimos tiempos. Se trata de un bróker alemán con licencia bancaria que ofrece una rentabilidad del 4% para su cuenta en efectivo con intereses que se pagan a diario.

¿Cómo tributa la cuenta remunerada de Trade Republic? Imagina que tienes 20.000 euros que te han dado un rendimiento total de 800 euros.

Ese dinero se integrará con el resto de rendimientos de capital mobiliario y tributará a 19%. Es decir, pagarás 152 euros en impuestos por las ganancias de la cuenta remunerada de Trade Republic.

En este caso, Trade Republic no practica retención de IRPF de ningún tipo, de forma que deberás ingresar esos 152 euros al hacer la declaración de la renta..

Las cuentas remuneradas extranjeras y el modelo 720

La última parte de la fiscalidad de las cuentas remuneradas en el extranjero es la obligación de presentar el modelo 720 de Hacienda.

Este modelo es una declaración informativa de bienes en el extranjero que hay que rellenar si tienes más de 50.000 euros en bienes e inversiones fuera de España a 31 de diciembre.

El capital que tengas en esas cuentas fuera de España se sumará a efectos de calcular el límite de 50.000 euros.

Así es como tributan las cuentas bancarias fuera de España.

Publicidad

¿Algo que añadir? ¡No te cortes!

Loading Facebook Comments ...