target

Target ha caído un 7,97% en Wall Street tras dar a conocer unos resultados del primer trimestre de 2024 que han decepcionado al mercado. La minorista no ha logrado superar las expectativas del consenso y se ha quedado por debajo de las previsiones en ganancias por primera vez desde noviembre de 2022. Las ventas tampoco han convencido.

De este modo, la compañía ha obtenido un beneficio neto 942 millones de dólares, un 0,8% menos que los 950 millones de dólares del mismo periodo del año previo.

Esto se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 2,03 dólares, frente a los 2,05 dólares de los tres primeros meses de 2023 y a los 2,06 dólares por título esperados.

Respecto a los ingresos totales, estos han sido de 24.531 millones de dólares, un descenso del 3,1% desde los 25.322 del ejercicio finalizado el 29 de abril anterior y en línea con los 24.520 millones estimados.

Las ventas comparables, o ventas en la misma tienda, también han bajado un 3,7%, mientras que las ventas online de la empresa se han elevado un 1,4%, y el uso de servicios que proporcionan productos a los clientes el mismo día en que se piden ha crecido casi un 9%, impulsado significativamente por un aumento de más del 13% en el servicio Drive Up de la empresa.

Cabe recordar que la compañía anunció hace tan solo dos días que iba a reducir el precio de aproximadamente 5.000 artículos comprados con frecuencia como leche, carne, pan, refrescos, frutas y verduras frescas, bocadillos, yogur, mantequilla de maní, café, pañales, toallas de papel, alimentos para mascotas y más.

"Sabemos que los consumidores se sienten presionados para aprovechar al máximo su presupuesto, y Target está aquí para ayudarlos a ahorrar más", explicaba Rick Gomez, vicepresidente ejecutivo y director de alimentos, productos esenciales y belleza de Target.

"Nuestros equipos trabajan arduamente para ofrecer un gran valor todos los días, y estos nuevos precios más bajos en miles de artículos se sumarán a grandes ahorros adicionales para los millones de consumidores que compran Target cada semana para sus necesidades diarias", añadía.

La tasa de margen de ingresos operativos del primer trimestre se ha situado en el 5,3% en 2024, en comparación con el 5,2% de 2023.

Por su parte, la tasa de margen bruto ha alcanzado el 27,7%, frente al 26,3% del año pasado, lo que refleja el impacto neto de las actividades de comercialización, incluidas mejoras de costos que compensaron con creces tasas de rebajas promocionales más altas, combinadas con menores ajustes de inventario contable a físico.

Target ha mantenido su pronóstico anterior para todo el año, y espera que las ventas comparables oscilen entre planas y un 2% y que las ganancias ajustadas por acción sean de 8,60 a 9,60 dólares.

"Nuestro desempeño financiero del primer trimestre estuvo en línea con nuestras expectativas tanto en términos de ingresos como de resultados, siguiendo la trayectoria que delineamos para este año y estableciendo un retorno al crecimiento en el segundo trimestre", ha señalado Brian Cornell , presidente y consejero delegado de Target.

"De cara al futuro, nuestro equipo brindará sus servicios a través de precios más bajos, con un surtido relevante para la temporada, facilidad y conveniencia, mientras seguimos invirtiendo en nuestra estrategia e iniciativas de eficiencia para volver a crecer y cumplir con nuestros objetivos financieros a largo plazo", ha concluido.

Noticias relacionadas

contador