satya nadella president de microsoft

"Apple ha hecho un trabajo fantástico. Ahora queremos devolver la competencia real al Windows contra el Mac". Son palabras de Satya Nadella, CEO de Microsoft, a Bloomberg Television, cuando la compañía Redmond da comienzo a su Conferencia de Desarrolladores Build que gira en torno a los avances en inteligencia artificial (IA) de la tecnológica.

  • 415,130$
  • 0,11%

Microsoft está apostando por una nueva generación de ordenadores con chips especializados en IA y un rendimiento más rápido que reavivará la antigua rivalidad entre los PC con Windows y los Mac de Apple.

De hecho, la nueva línea de hardware de la empresa centrada en esta tecnología se llama Copilot+PC, y gracias a los semiconductores que integra, permitirá que los modelos de la línea Surface sean un 58% más rápidos que el MacBook Air M3 de Apple. Los nuevos dispositivos saldrán a la venta el 18 de junio a un precio inicial de 1.000 dólares.

"Esta primera ola de Copilot+PC es solo el comienzo. Durante el año pasado, hemos visto un ritmo increíble de innovación de la IA en la nube y Copilot nos permite hacer cosas que nunca soñamos que fueran posibles. Ahora comenzamos un nuevo capítulo con la innovación de la IA en el dispositivo. Hemos reinventado por completo la PC (desde el silicio hasta el sistema operativo, la capa de aplicaciones y la nube) con la IA en el centro, lo que marca el cambio más significativo en la plataforma Windows en décadas", ha explicado la firma.

Microsoft está liderando la carrera en IA frente a sus pares debido a su relación con OpenAI, aunque las autoridades de EEUU, la UE y Reino Unido están examinando sus inversiones para determinar si afectan a la competencia o deben regularse de forma más similar a las fusiones.

En este sentido, Nadella ha afirmado que las asociaciones de su empresa aumentan la competencia en este campo incipiente en lugar de limitarla. "Hoy en día existe una competencia formidable. Ya sea entre los grandes actores o entre los pequeños. Así que no creo que se trate de que una empresa adquiera o no, sino de competencia", ha dicho.

Apple, por su parte, que celebrará su Conferencia de Desarrolladores el próximo mes de junio, se está quedando bastante rezagada respecto a los avances en IA, aunque los expertos creen que puede ser en esta cita cuando dé a conocer su ambiciosa estrategia.

NOVEDADES PRESENTADAS EN BUILD

En esta carrera de desarrollo e innovación continua en torno a la IA, Microsoft Build sirve de escenario para definir los próximos pasos de esta revolución tecnológica, que se suma al anuncio de una nueva categoría de ordenadores diseñados para la IA, los Copilot+ PC.

Entre las novedades presentadas en la Conferencia, destacan cómo Microsoft Fabric está ayudando a los desarrolladores y clientes a aprovechar los datos que se están procesando sobre la marcha para crear aplicaciones inteligentes. Además, del primer conjunto de extensiones de GitHub Copilot, desarrolladas por Microsoft y otros partners, disponible en versión preview.

La empresa también ha comunicado la disponibilidad de GPT-4o, el modelo más novedoso de OpenAI, en Azure AI Studio y como API, así como la llegada de Phi-3-vision, un nuevo modelo de lenguaje multimodal SLM (Modelo de Lenguaje Pequeño) de la familia Phi-3.

Del mismo modo, Team Copilot, la ampliación de Copilot para Microsoft 365, pasa de ser un asistente de IA personal a uno que trabaja para equipos, departamentos o toda la empresa.

Por otro lado, Microsoft y Cognition ofrecerán a sus clientes el agente de software autónomo de IA de Cognition, Devin, para ayudarles en tareas complejas como la migración de código y los proyectos de modernización.

A lo largo de tres jornadas, Microsoft Build contará con más de 300 sesiones, demostraciones y laboratorios dirigidos por expertos e instructores de la compañía y sus partners. En total, se anunciarán unos 60 nuevos productos y soluciones.

Noticias relacionadas

contador