Probamos el KIA EV3: más autonomía que el EX30 y al precio de un Sportage
|KIA dio un golpe sobre la mesa con el lanzamiento del EV3, su nuevo crossover 100% eléctrico, que llegó al mercado europeo en 2024. Situado por debajo del EV6 en la gama eléctrica de la marca, el EV3 es un SUV compacto de 4,31 metros de largo que quiere conquistar a quienes buscan amplitud y eficiencia a un precio razonable.
Con este modelo, KIA cubre un espacio clave en su estrategia eléctrica, complementando al EV6 y al EV9 con un coche que aspira a ser el “único vehículo” en el garaje de muchas familias. Frente a rivales directos como el Volvo EX30, el Peugeot E-2008 o el Hyundai Kona Eléctrico, el EV3 se posiciona como una opción más versátil, gracias a su mayor autonomía, amplitud interior y un precio competitivo.
Una gama con opciones para todos: hasta 605 km de autonomía homologada
El KIA EV3 se ofrece con dos baterías: una de 58 kWh y otra de 81 kWh, ambas alimentando un motor de 204 CVsituado en el eje delantero, lo que le confiere tracción delantera. La autonomía oscila entre los 436 km y los 605 km WLTP, cifras que lo colocan por encima de gran parte de sus competidores, sobre todo si tenemos en cuenta su rango de precios.
En nuestras pruebas de conducción, la versión de 81 kWh logró cifras reales de entre 440 km y 470 km en trayectos mixtos, lo que confirma que el KIA EV3 es uno de los SUV compactos eléctricos más eficientes del momento. Durante recorridos en autovía, con temperaturas suaves y a velocidades legales, los consumos oscilaron entre los 14,3 y los 16,9 kWh/100 km, lo que permite realizar viajes largos sin depender de constantes recargas.
Diseño minimalista por fuera y por dentro
El EV3 destaca también por su diseño, que sigue la línea de la gama eléctrica de KIA, con un frontal afilado, faros en forma de “L” y una trasera que recuerda a sus hermanos mayores. A pesar de sus dimensiones compactas, el espacio interior es generoso, gracias a una plataforma diseñada desde cero como coche eléctrico.
Por dentro, el diseño es minimalista y funcional. Tres pantallas digitales y controles físicos para el volumen o la climatización permiten un manejo sencillo y directo. En este sentido, KIA ha sabido encontrar el equilibrio: no renuncia a la tecnología, pero tampoco cae en el error de depender exclusivamente de los mandos táctiles, como ocurre en otros modelos.
Los asientos, fabricados con materiales sintéticos de alta calidad, son amplios y cómodos, tanto delante como detrás. El suelo plano en la segunda fila permite que tres personas puedan viajar razonablemente bien, aunque el espacio sigue siendo más apto para dos adultos.
Un coche para viajar… si tienes paciencia cargando
El EV3 emplea una arquitectura de 400V, que le permite cargar hasta 128 kW en corriente continua. Esto se traduce en una recarga del 10% al 80% en unos 30 minutos. No es una mala cifra, aunque se queda por detrás de algunos modelos de 800V, como el propio EV6 o el Hyundai Ioniq 5, que cargan en menos tiempo. Para quienes opten por la batería de 58 kWh, la potencia máxima es de 102 kW, aunque debido a su menor capacidad, los tiempos de recarga no varían demasiado.
En cualquier caso, la eficiencia energética del coche compensa esta pequeña desventaja: su bajo consumo hace que necesitemos menos energía para recorrer más kilómetros, lo que reduce la frecuencia de las paradas.
Conducción relajada y aplomo de coche grande
En marcha, el KIA EV3 transmite una notable sensación de solidez y calidad de rodadura. No busca ofrecer una experiencia deportiva, como podría hacerlo un CUPRA Born, pero suaviza baches y mantiene el confort incluso en carreteras en mal estado. La dirección es precisa y ligera, sin las exageraciones de algunos competidores que apuestan por un tacto artificialmente directo.
Los 204 CV permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, una cifra suficiente para el uso diario y los viajes largos. No es un coche rápido, pero sí lo bastante ágil como para adelantar sin problemas en carreteras secundarias.
Los frenos, aunque mejorados respecto a generaciones anteriores de eléctricos de la marca, siguen mostrando un tacto algo esponjoso. Exigen un extra de presión para detener el coche, lo que puede requerir un pequeño periodo de adaptación.
Seguridad de serie desde la versión básica
KIA no ha escatimado en asistentes de conducción. Desde el acabado Air, el más básico, el EV3 ofrece un completo arsenal tecnológico: Asistente de Colisión Frontal, Control de Crucero Inteligente, Asistente de Conducción en Carretera HDA 2.0, detección de ángulo muerto, y mucho más. Incluso está disponible una cámara de visión 360º en los acabados superiores.
Eso sí, los asistentes a veces pueden resultar intrusivos, con avisos constantes si el coche detecta somnolencia o pequeños desvíos de la trayectoria, aunque es un mal común en casi todos los modelos actuales.
Precios y acabados
El KIA EV3 arranca en 36.930 euros, aunque a través de ofertas de financiación se puede encontrar desde 27.929 euros. La gama se estructura en tres acabados: Air, Earth y GT-Line, siendo este último el más completo, con techo solar, asientos ventilados y un sistema de sonido Harman Kardon.
En términos de relación calidad-precio, el KIA EV3 es una de las opciones más interesantes del mercado eléctrico actual. Ofrece más autonomía que sus rivales directos, un interior bien rematado y una experiencia de conducción muy equilibrada.