Bolsamania

Neumáticos para coches eléctricos: ¿qué son y por qué te interesa conocerlos?

Cuando hablamos de neumáticos, todos pensamos en las categorías habituales: de verano, de invierno, todoterreno, deportivos… pero pocos saben que existen neumáticos diseñados específicamente para coches eléctricos. Y no, no es un simple reclamo comercial. Los eléctricos tienen sus propias particularidades y los neumáticos son una pieza clave para sacarle el máximo partido a este tipo de vehículos. En este artículo, te contamos por qué existen y qué ventajas ofrecen.

¿Por qué existen neumáticos específicos para coches eléctricos?

A simple vista, un neumático para un eléctrico puede parecer igual que cualquier otro, pero no lo es. Los coches eléctricos tienen unas características que condicionan su comportamiento: pesan más (por las baterías), tienen una entrega de potencia instantánea y son silenciosos, lo que hace que el ruido de rodadura cobre protagonismo.

Estas diferencias han llevado a fabricantes como a desarrollar neumáticos específicos que responden a estas necesidades. Pero antes de entrar en detalles, conviene aclarar algo: si tu coche eléctrico calza neumáticos de calidad, no es obligatorio que sean “especiales”. Ahora bien, si buscas exprimir al máximo la autonomía o mejorar el comportamiento dinámico, estos neumáticos marcan la diferencia. Veamos, los neumaticos que nos ofrece Michelin para eléctricos.

Michelin e.Primacy: pensado para ahorrar energía y ganar autonomía

Empezamos por el Michelin e.Primacy, un neumático que tiene como principal objetivo reducir el consumo de energía. ¿Cómo lo consigue? Gracias a una menor resistencia a la rodadura. Y es que cada vez que el neumático rueda, hay pérdidas de energía por el simple hecho de entrar en contacto con el asfalto. Reducir esa fricción significa gastar menos energía, lo que en un coche eléctrico se traduce en más kilómetros por carga.

Michelin ha desarrollado compuestos de elastómeros de alta elasticidad que minimizan la pérdida de energía. Además, los flancos del neumático están diseñados para flexionar lo justo, y la carcasa es más ligera y hermética, lo que también ayuda a ahorrar.

Según datos del fabricante, el e.Primacy ofrece un 27% menos de resistencia a la rodadura respecto a sus competidores. En la práctica, eso puede suponer hasta un 7% más de autonomía. Para que te hagas una idea, en un coche que homologa 400 km de autonomía, podrías ganar unos 30 km extra simplemente por el tipo de neumático que montes.

Michelin Pilot Sport EV: para los que buscan deportividad sin renunciar a la eficiencia

Pero no todos los eléctricos están pensados para ahorrar. También hay quienes quieren exprimir cada caballo de potencia, y para eso está el Michelin Pilot Sport EV. Un neumático que resiste el peso y el par instantáneo de los eléctricos más potentes y que mantiene el tipo en curvas y aceleraciones fuertes.

Este modelo combina el compuesto GreenPower en la banda de rodadura para ofrecer durabilidad y eficiencia, con el ElectricGrip en la zona central, un material rígido que asegura el agarre necesario para transmitir toda la fuerza del motor eléctrico al asfalto. El resultado es un neumático que, además de soportar el peso adicional del coche eléctrico, reparte el desgaste de forma uniforme y optimiza el consumo.

Según Michelin, el Pilot Sport EV puede aportar hasta 60 km más de autonomía, y además está diseñado para minimizar el ruido de rodadura. De hecho, incorpora en su interior una banda de poliuretano con tecnología Acoustic, que reduce la resonancia y ofrece un mayor confort acústico dentro del habitáculo. Algo que se agradece cuando el motor no emite ni un solo decibelio y cualquier sonido de rodadura se nota más de la cuenta.

¿Merecen la pena estos neumáticos?

Si tienes un coche eléctrico y te interesa sacar más kilómetros de cada carga o mejorar la experiencia de conducción, optar por neumáticos específicos  puede marcar la diferencia.

En cualquier caso, es bueno recordar que los neumáticos son uno de los elementos que más influyen en el rendimiento de un vehículo, tanto en consumo como en seguridad. Si eliges bien, puedes ahorrar y ganar autonomía sin renunciar a prestaciones.