Bolsamania

El Tesla Model Y ‘Juniper’ podría ser un fracaso en China

En los últimos días, los rumores sobre una supuesta avalancha de pedidos del Tesla Model Y ‘Juniper’ en Chinahan disparado la euforia entre algunos fans y accionistas. Según circulaba en redes sociales y algunos medios asiáticos, la renovada versión del SUV eléctrico habría superado las 200.000 reservas, consolidando la idea de que el restyling había captado el interés del público local. Sin embargo, una revisión más detallada de los datos sugiere que la situación sería muy distinta.

El analista Troy Teslike, especializado en seguir de cerca los movimientos de Tesla, ha aportado una visión más mesurada. Según explica, la confusión podría haberse originado por la interpretación errónea de los números de reserva asignados por la compañía en el proceso de pedido. «Supongamos que alguien en China pide un Tesla y recibe una reserva. Poco después, otra persona pide un Tesla y recibe una reserva 224 unidades mayor. A primera vista, podría pensarse que Tesla recibió 224 pedidos en ese periodo, pero no es así», aclara Teslike. De hecho, según sus cálculos, la cantidad de pedidos reales sería aproximadamente la mitad de lo que indican esos números de referencia, lo que dejaría la cifra de reservas muy lejos del optimismo inicial.

En concreto, las estimaciones ajustadas apuntan a que Tesla podría haber recibido alrededor de 89.000 pedidos en China, cifra que además incluye tanto al Model Y ‘Juniper’ como al Model 3 Highland, ya que ambos comparten el mismo sistema de numeración en la cadena de producción.

Tiempos de espera y demanda real: las pistas en el configurador de Tesla

Más allá de los rumores, los datos duros también invitan a la cautela. Si realmente Tesla hubiera acumulado más de 200.000 reservas del nuevo Model Y, los tiempos de espera para recibir el vehículo serían mucho más largos. Sin embargo, según el configurador online de Tesla en China, el tiempo de entrega actual oscila entre 2 y 4 semanas para unas versiones, y de 6 a 10 semanas para otras. Esos plazos sugieren que la cartera de pedidos apenas cubre dos meses de producción, muy lejos de un volumen de reservas desbordante.

Este detalle, junto a la fría acogida que el restyling ha tenido en las redes sociales chinas, apunta a que la demanda del Model Y Juniper podría no estar cumpliendo las expectativas internas de Tesla. No es un dato menor si consideramos que el mercado chino representa casi un tercio de las ventas globales de la marca, y que la competencia de fabricantes locales como BYD, NIO o Xpeng es cada vez más feroz, tanto en precio como en tecnología.

¿Qué pasa si el Model Y ‘Juniper’ no despega?

La preocupación entre los inversores de Tesla es palpable. El valor de sus acciones ha caído cerca de un 30% en lo que va de año, y las cifras de ventas en Europa también muestran signos de agotamiento, con caídas significativas en países clave como Alemania y Francia. Si el ‘Juniper’ no consigue reactivar la demanda, Tesla podría enfrentarse a un segundo trimestre muy complicado, en un contexto donde la imagen pública de Elon Musk también está pasando factura a la marca.

En este sentido, algunos observadores recuerdan lo ocurrido con la Cybertruck, cuando las cifras iniciales de reservas fueron celebradas como un éxito incontestable, solo para que meses después se destaparan cancelaciones masivas y dificultades de producción. No son pocos los que piensan que estamos ante un déjà vu con el Model Y Juniper.

Mientras tanto, el mercado sigue esperando. ¿Están los potenciales clientes de Tesla simplemente aguardando la llegada de las nuevas versiones, o es un síntoma de desafección creciente hacia la marca? En las próximas semanas, los datos de matriculaciones y entregas en China y Europa darán una respuesta más clara.