El Boicot a Tesla se calienta y llegan los actos vandálicos
|En las últimas semanas, Tesla, la emblemática compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk, ha sido objeto de una serie de protestas y actos vandálicos en diversos países. Estos incidentes parecen estar vinculados a la creciente polarización política y al papel activo de Musk en el actual gobierno de Estados Unidos.
Protestas y vandalismo en Estados Unidos
En varias ciudades de Estados Unidos, concesionarios de Tesla han sido blanco de ataques. En Loveland, Colorado, una mujer de 40 años, Lucy Grace Nelson, fue arrestada por lanzar cócteles Molotov y pintar frases como «autos nazis» en un concesionario de Tesla. Nelson, anteriormente conocida como Justin Thomas Nelson, fue encontrada con materiales para fabricar dispositivos explosivos y enfrenta cargos federales que podrían resultar en una pena mínima de cinco años de prisión si es declarada culpable.
Además, en Oregón, empleados de un concesionario de Tesla descubrieron daños por disparos en las instalaciones, lo que llevó a una investigación conjunta de la policía local, el FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. Estos incidentes se enmarcan en el contexto de las protestas denominadas «Tesla Takedown», una campaña que insta a los propietarios a vender sus vehículos y acciones de Tesla como forma de protesta contra Musk.
Reacción del gobierno de Estados Unidos
El presidente Donald Trump ha expresado su apoyo incondicional a Elon Musk y ha condenado enérgicamente los actos vandálicos contra Tesla. En una declaración reciente, Trump calificó a los manifestantes como «lunáticos de la izquierda radical» y prometió que aquellos que dañen propiedades de Tesla «atravesarán un infierno». El mandatario también anunció su intención de comprar un vehículo Tesla como muestra de respaldo a Musk y a la compañía.
Impacto internacional
La ola de protestas y el boicot a Tesla no se limitan a Estados Unidos. En Australia y Nueva Zelanda, la empresa ha experimentado una caída del 35% en las ventas tras la elección de Trump. Además, se han reportado numerosos casos de vandalismo contra vehículos y concesionarios de Tesla en ambos países, impulsados por la percepción negativa hacia Musk debido a su apoyo a Trump y a partidos de extrema derecha en Europa.
En Europa, las ventas de Tesla también han disminuido significativamente. En Alemania, por ejemplo, las ventas cayeron un 59% en enero en comparación con el año anterior. Francia y el Reino Unido registraron descensos del 63% y 12%, respectivamente. Estos retrocesos se atribuyen en parte a la asociación de la marca con las posturas políticas de Musk y su estrecha alianza con Trump.
Acciones de los activistas
Las protestas han adoptado diversas formas. En Londres, activistas climáticos de la organización Just Stop Oil mancharon con pintura naranja un prototipo del robot Optimus de Elon Musk en una tienda de Tesla. La acción buscaba criticar la gestión de Musk en cuestiones climáticas y sociales.
En Francia, un grupo anarquista se atribuyó la quema de vehículos Tesla en un concesionario cerca de Toulouse, como protesta contra las políticas de Musk y su asociación con figuras políticas de derecha.
Respuesta de los propietarios de Tesla
Ante el aumento de los actos vandálicos, algunos propietarios de vehículos Tesla han tomado medidas preventivas. Se ha informado que algunos han colocado pegatinas en sus vehículos con mensajes como «Lo compré antes de que Elon se volviera loco», en un intento de distanciarse de las controversias políticas asociadas a Musk y evitar ser blanco de ataques.