Audi en problemas. Recorta 7.500 empleos en Alemania
|En el actual contexto de transformación e incertidumbre, Audi anuncia la reducción de 7.500 empleos en Alemania hasta 2029
El fabricante alemán de vehículos premium, Audi, ha comunicado la reducción de 7.500 puestos de trabajo en sus plantas de Ingolstadt y Neckarsulm hasta finales de 2029. Este ajuste, que representa aproximadamente el 14% de su plantilla en Alemania, se centrará en áreas no vinculadas directamente a la producción, con el objetivo de reducir la burocracia y aumentar la eficiencia operativa.
Objetivo de ahorro y contexto económico
Con esta medida, Audi espera lograr un ahorro anual de más de 1.000 millones de euros a medio plazo. La decisión se enmarca en un entorno de condiciones económicas adversas, creciente presión competitiva e incertidumbres políticas que afectan al sector automotriz. Estos factores han llevado a la empresa a buscar una mayor productividad, agilidad y flexibilidad para enfrentar los desafíos futuros.
Declaraciones de la dirección y el comité de empresa
Gernot Döllner, director general de Audi, ha destacado que este acuerdo refuerza la competitividad y preparación de la compañía para el futuro, enviando una señal clara de enfoque, eficiencia y rentabilidad en las plantas alemanas. Por su parte, Jörg Schlagbauer, presidente del comité de empresa, ha subrayado que la plantilla está contribuyendo significativamente a que la marca sea más resiliente y preparada para el futuro, gracias a la reducción temporal y la nueva estructura del programa de participación en los beneficios.
Plan de protección de empleo y futuras inversiones
Además de la reducción de personal, Audi ha anunciado la extensión de su plan de protección laboral hasta finales de 2033, garantizando la estabilidad de los empleados durante este periodo. Paralelamente, la compañía invertirá alrededor de 8.000 millones de euros en sus plantas alemanas hasta 2029. En la planta de Ingolstadt, se llevará a cabo la producción de vehículos totalmente eléctricos, mientras que Neckarsulm se enfocará en fortalecer el área de digitalización, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Europa Press
Impacto en el sector automotriz alemán
Esta decisión de Audi se suma a una serie de ajustes en la industria automotriz alemana. Volkswagen, matriz de Audi, ha anunciado planes para reducir más de 35.000 empleos antes de 2030. Estos movimientos reflejan la necesidad de las empresas de adaptarse a un mercado en transformación, marcado por la transición hacia la movilidad eléctrica y la digitalización.
La estrategia de Audi de reducir su plantilla en áreas indirectas, junto con una inversión significativa en sus plantas alemanas, busca posicionar a la empresa de manera competitiva en un mercado en constante evolución. La apuesta por la electrificación y la digitalización, respaldada por medidas de eficiencia operativa, refleja la adaptación de la compañía a las demandas actuales y futuras de la industria automotriz.