Las 10 acciones tecnológicas favoritas de uno de los mejores fondos del mundo

Mapfre alcanzará el 20% del capital de Abante en 2021, según han confirmado ambas entidades. Mapfre .
¿Estamos en una burbuja? Es la pregunta que se hacen muchos inversores ante la elevada valoración de las .
Los expertos de BNP Paribas Wealth Management han elaborado un interesante informe sobre los 'Diez temas de inversión para .
"Mientras el optimismo se limite al sentimiento y no se refleje todavía en los precios, creemos que la recuperación que se avecina impulsará un rebote del mercado".
Las grandes gestoras internacionales están dando una vuelta a su forma de invertir en renta variable. De invertir por geografías, por capitalización o por sectores, como siempre han hecho, los expertos están reorientando su enfoque en bolsa hacia las temáticas o las megatendencias.
Renta 4 inicia el 2019 positiva con la bolsa y los fondos de acciones. Su estrategia en los parqués europeos tiene dos pilares bien diferenciados: un 60% está en valores de mucha calidad, con crecimiento defensivo, y el otro 40% en el value profundo, en compañías muy infravaloradas o en reestructuración.
Trea ha cerrado el 2018 con una sensación encontrada. Ha caído 1. 100 millones de euros en patrimonio tras la pérdida de Banco Mare Nostrum como cliente, ya fusionado con Bankia, aunque dejando a un lado este adiós, el resto de su negocio normalizado habría crecido 650 millones en el año.
El bono español vuelve a estar de moda entre los inversores profesionales. En 2018, fue uno de los tipos de activos de renta fija más rentable y ahora España vuelve a tener el favor de los mercados pese a la incertidumbre política del país.
Santander es la gestora española con más dinero en fondos éticos, pero BBVA es la más sostenible. Aunque puede parecer lo mismo, no lo es. El patrimonio de la primera en fondos de inversión catalogados exclusivamente como socialmente responsables (ISR) supera los 1.
BlackRock, Amundi, JPMorgan y DWS (de Deutsche Bank) son las ‘big four’ de los fondos internacionales en España. Estas cuatro gestoras aglutinan el 42% del dinero que las gestoras extranjeras gestionan desde España.
Los planes de pensiones del sistema individual perdieron casi un 4% de su patrimonio en 2018, y su volumen se reduce hasta los 70. 440 millones de euros, según VDOS.