ep archivo   vista de la sede de telefonica
Archivo - Vista de la sede de TelefónicaEduardo Parra - Europa Press - Archivo
4,285€
  • 0,025€
  • 0,59%

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha alcanzado una participación superior al 9% en el capital de Telefónica y roza ya el objetivo declarado de alcanzar el 10% de la operadora de telecomunicaciones.

Es previsible que el organismo público alcance el mencionado 10% esta misma semana, ya que hace un par de días comunicó que había superado el 8%.

Según la información facilitada al regulador estadounidense, la SEPI controla ya el 9,038% del capital de Telefónica, más de 512 millones de acciones, que ha comprado a un precio medio de 4,0177 euros, por lo que ha invertido en total 2.060 millones de euros.

El Gobierno español ya ha nombrado un consejero en Telefónica. Se trata de Carlos Ocaña Orbis, que será su representante en la compañía como consejero dominical.

Además, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, comentó hace unos días que la SEPI puede pedir el nombramiento de un segundo consejero cuando llegue al 10%.

Los movimientos del Gobierno obedecen a la entrada en el capital de Telefónica del grupo saudí STC, respaldado por el Gobierno de Arabia Saudí, que ha comprado ya un 5% del capital y espera permiso para alcanzar una participación cercana al 10%.

En alianza con el Gobierno, CriteriaCaixa, el holding inversor de La Caixa, ha alcanzado una participación del 5% en Telefónica y ha reforzado su papel en el capital como accionista relevante y de muy largo plazo.

Noticias relacionadas

contador