nikecb11

Las acciones de dividendos crecientes resultan atractivas para muchos inversores al tratarse de empresas que suelen ser rentables y financieramente saludables, dos cualidades que los ahorradores priorizan durante las desaceleraciones económicas.

  • 64,490$
  • -0,88%
  • 94,470$
  • 1,16%

Asimismo, tal y como explican los expertos de Morningstar, este tipo de compañías disfrutan, generalmente, de importantes ventajas competitivas que les permiten traspasar los aumentos de precios y, por tanto, mantener los márgenes en periodos de mayor inflación.

Y con todas estas premisas en mente, los citados analistas destacan tres títulos de dividendos crecientes que consideran “claramente infravalorados”. Empresas que, según resaltan, cuentan con un historial de crecimiento de dividendos y capacidad para sostener la retribución al socio en el tiempo.

BRISTOL-MYERS SQUIBB

Y la primera de ellas es Bristol-Myers Squibb, “fabricante de medicamentos que se ha labrado un amplio foso económico gracias a su línea de productos protegidos por patentes, una fuerza de ventas arraigada y economías de escala”, argumentan desde Morningstar.

Según subrayan, la compañía se deshizo de su negocio de diabetes, de sus divisiones de imágenes médicas y cuidado de las heridas, y también de negocio nutricional en una estrategia orientada a priorizar los medicamentos especializados de alto margen. Un enfoque que estos economistas ven acertado.

Asimismo, indican que su dividendo les parece seguro durante los próximos años y fijan en los 63 dólares el precio objetivo de sus acciones, con un potencial alcista próximo al 50% desde los actuales niveles de cotización.

NIKE

El segundo nombre de esta selección es Nike, la empresa de ropa y calzado deportivo más grande del mundo que, a su juicio, disfruta de “amplias ventajas competitivas”.

Aunque corto plazo, la multinacional espera caídas en sus ventas debido a la menor demanda de los consumidores, los citados gestores consideran que este título es adecuado para ahorradores interesados en el largo plazo.

Asimismo, confían en que Nike recupere el tono gracias a las inversiones en productos y en la cadena de suministro que está llevando a cabo; al tiempo que califican de “excelente” su actual situación financiera.

En lo relativo al valor teórico de sus títulos lo establecen en los 129 dólares, con un margen alcista próximo al 40% desde los vigentes precios de mercado.

GILEAD SCIENCES

Finalmente, Morningstar se muestra partidario de incluir a Gilead Sciences en nuestras carteras. Una recomendación que basan en el “potencial” de sus terapias para tratar enfermedades infecciosas y en sus “sólidas” ventajas competitivas.

“Si bien la empresa necesita una estabilización del mercado del virus de la hepatitis, sus innovaciones y las posibles adquisiciones que acometa le permitirán volver a crecer”, aseguran los mencionados expertos.

En cuanto al precio objetivo, lo establecen en los 97 dólares, con un potencial de algo más del 40% desde los actuales niveles de cotización.

Noticias relacionadas

contador