ep archivo   torre de telecomunicaciones de telefonia movil de orange group
Torre de telecomunicaciones.ORANGE - Archivo
4,110€
  • -0,029€
  • -0,70%

Los analistas de Bank of America (BofA) señalan que las empresas de telecomunicaciones europeas "han mantenido su impulso positivo hasta 2024", lo que les lleva a concluir que el sentimiento del sector "se está recuperando". Sus principales apuestas entre las empresas que lo integran son Telefónica y Orange.

  • 9,292€
  • -1,59%

"Telefónica y Tele2 también han superado al mercado en general en lo que va de año, mientras que Orange ha mantenido sus credenciales defensivas y Vodafone ha recuperado terreno", aseguran.

Detrás de esta situación, comentan, "se encuentran informes operativos estables más predecibles, mientras que temas positivos como fusiones y adquisiciones y menores gastos de capital están contribuyendo a mejorar la confianza y el rendimiento superior del flujo de caja".

"La flexibilización de costos debería significar un crecimiento sostenible del Ebitda, aunque el año fiscal 24 se complica por algunas dinámicas de escalonamiento. Los mensajes de Capex siguen siendo en general favorables, con Telefónica y Orange comprometiéndose a niveles más bajos, mientras que BT añadió granularidad a esta tesis, aumentando también su dividendo como gesto de confianza en sus perspectivas", agregan.

En el primer trimestre del año, las empresas del sector reportaron cifras "ligeramente por encima del consenso", y desde la firma esperan "que esta tendencia continúe", para lo que pronostican un crecimiento del 1-2% en ingresos por servicios y del 1,5% en Ebitda en 2024.

"Nos siguen gustando Telefónica y Orange (ambas con calificación de 'compra'), debido a un crecimiento positivo junto con un menor gasto de capital absoluto, lo que respalda las perspectivas de crecimiento del flujo de caja libre", destacan.

En el caso de Telefónica, mantienen un precio objetivo de 4,5 euros por acción, con riesgos al alza por "tendencias de precios mejores de lo esperado en España y la recuperación en Alemania después de la pérdida 1&1".

"La nueva NetCo en el Reino Unido podría proporcionar una ruta para las fusiones y adquisiciones y financiación acumulativa. Los riesgos a la baja para nuestro precio objetivo son el aumento de las presiones competitivas en España a medida que Digi construye su red, el deterioro del rendimiento en Brasil ante la volatilidad macroeconómica y el aumento de las necesidades de inversión en capital en el Reino Unido para respaldar la construcción de fibra", explican.

Mientras, consideran que "Deutsche Telekom sigue beneficiándose del fuerte crecimiento estadounidense y debería obtener mejores resultados en su CMD del tercer trimestre".

"BT y Vodafone están cada vez más alineados, con recortes de dividendos para apoyar la reinversión/reestructuración, pero con un camino hacia mejores retornos. Somos más cautelosos con Liberty Global debido a las mayores necesidades de apalancamiento y con Swisscom debido a la dura competencia (ambas con calificación 'infraponderar')", concluyen.

Noticias relacionadas

contador