junta iberdrola 2024
Iberdrola

La Junta General de Accionistas de Iberdrola ha aprobado repartir más de 3.500 millones de euros en dividendos, lo que supone un incremento del 10,8% de la retribución con cargo a los resultados de 2023 respecto a la de 2022, hasta los 0,55 euros brutos por acción.

  • 12,125€
  • -0,53%

Este importe se compone de los 0,202 euros brutos por acción ya abonados el pasado mes de enero, más otros 0,348 euros brutos por acción que se distribuirían el próximo mes de julio. A esta retribución al accionista se sumará, además, el dividendo de involucración, de 0,005 euros brutos por acción, tras haber alcanzado un quorum de constitución en la Junta del 70% del capital social.

El presidente del grupo, Ignacio Galán, también ha recibido el respaldo de los accionistas a su gestión y estrategia al frente de la sociedad.

Durante su intervención, el primer espada de Iberdrola ha querido destacar el buen momento en el que se encuentra la compañía. "Las ingentes inversiones, la diversificación geográfica, nuestra solidez financiera y el mejor equipo humano son las bases para continuar con nuestra senda de crecimiento de resultados y dividendos", ha comentado.

Del mismo modo, ha adelantado que pretender realizar compras de bienes y servicios por cerca de 40.000 millones de euros a proveedores que emplean a más de medio millón de personas. Además, ha señalado que la energética va a contribuir con unos 25.000 millones de euros a las arcas públicas hasta 2026 para apoyar a sostener los servicios sociales de todos los países en los que la eléctrica está presente.

En cuanto a las perspectivas de futuro, Galán ha subrayado que se prevé alcanzar en 2026 un beneficio operativo bruto (EBITDA) de entre 16.500 y 17.000 millones de euros, y un beneficio neto de entre 5.600 y 5.800 millones, con un crecimiento de en torno al 20% en el periodo.

Esta hoja de ruta se compagina además mejorando la fortaleza financiera e incrementando el dividendo en línea con los resultados, hasta situarlo en 2026 entre los 0,61 y los 0,66 euros por acción, lo que supone un 20% más que en la actualidad. Así destinará a dividendos un total de 11.000 millones de euros en el conjunto de estos próximos tres años.

La Junta, con un quorum de asistencia superior al 75%, ha aprobado todas las propuestas de acuerdo incluidas en el orden del día con una media de votos a favor del 98,2%. Entre ellas, han respaldado las propuestas relativas a la reelección de Nicola Mary Brewer y Regina Helena Jorge Nunes, como consejeros independientes, así como Íñigo Víctor de Oriol Ibarra, como consejero externo.

Noticias relacionadas

contador