ep archivo   enerfin
EnerfinEuropa Press - Archivo

Elecnor ha comunicado el cierre de la operación de compraventa del 100% del capital social de su filial Enerfín a Statkraft European Wind and Solar Holding AS (Statkraft), una vez cumplidas todas las condiciones previstas en el contrato. El precio final que la compañía ha recibido por la operación, tras realizarse los correspondientes ajustes pactados, ha sido de 1.560 millones de euros.

  • 19,800€
  • -0,10%

Con este precio, el grupo Elecnor estima obtener una plusvalía consolidada neta aproximada de 800 millones de euros.

"Esta operación permite rentabilizar las inversiones de Elecnor y, al mismo tiempo, impulsar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer las ya existentes", ha explicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, se facilita el necesario equilibrio entre crecimiento, inversión, rentabilidad y deuda, especialmente cuando se trata de sectores que requieren de altas necesidades de capital, como sucede con el de las energías renovables.

Además, "confirma la capacidad de Elecnor para generar valor a largo plazo, gracias a la solidez de sus equipos y al gran desempeño de sus 23.000 empleados, que permite a la sociedad mantener el compromiso que, año tras año, renueva con todos sus grupos de interés: generar valor compartido y hacer sostenible su modelo de negocio".

Según lo avanzado en la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 24 de enero de 2024, tras el cierre de la transacción, se analizarán distintas opciones compatibles entre sí respecto del precio recibido, principalmente retribuir a los accionistas, y después, reducir la deuda corporativa e invertir en nuevas oportunidades de negocio.

Todo ello "sin perjuicio de seguir reforzando las actuales líneas de actividad del grupo", continuando con la creación de valor y con el "impulso del crecimiento sostenido que le ha caracterizado siempre".

Mediobanca y Lazard han actuado como asesores financieros de Elecnor y Herbert Smith Freehills le ha asesorado en los aspectos legales de la operación.

"Elecnor quiere agradecer la gran labor realizada por los profesionales de Enerfín durante los 26 años de vida de la compañía y les desea mucho éxito en su nueva etapa profesional", ha subrayado la compañía.

Statkraft, por su parte, que ya contaba con una cartera madura de proyectos renovables de 1.600 MW, añade otros 1.500 MW procedentes de Enerfín tras la culminación de la operación. Con ello, su portfolio actual, incluyendo proyectos en diferentes fases de desarrollo y construcción, supera los 3 gigavatios (GW). Asimismo, el grupo noruego incrementa su equipo en España, hasta superar los 250 empleados.

En este sentido, su director general en el país, José Miguel Ferrer, ha señalado que "estamos muy orgullosos de haber incorporado una compañía como Enerfín, con un equipo altamente capacitado y un encaje idóneo para nuestra actividad en España. Estamos deseando comenzar a trabajar juntos tanto desde las áreas de desarrollo de proyectos renovables, ingeniería, I+D y operación y mantenimiento, como desde mercados y gestión de la energía, donde somos también un actor de referencia".

La empresa mantendrá su actual sede en Valencia, con oficinas también en Madrid, reafirmando su compromiso a medio y largo plazo con España y con el cambio de su modelo energético, "impulsando una transición justa basada en el diálogo y en la sostenibilidad económica, social y ambiental".

"Damos mucho valor a la competencia y la experiencia en el desarrollo exitoso de proyectos renovables que la organización Enerfín ha demostrado abarcar. Esto añadirá un gran valor a nuestra organización", ha concluido Birgitte Ringstad Vartdal, presidenta y CEO del grupo.

Noticias relacionadas

contador