ep archivo   edificio de naturgy 20240128121503
NATURGY - Archivo

Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha comenzado con su primera instalación de 'reverse flow' en Capellades (Barcelona) para así, según informa la compañía, "lograr inyectar en la red todo el biometano producido por la unidad Wagabox ubicada en el depósito controlado de Can Mata, en Els Hostalets de Pierola".

  • 24,680€
  • 0,16%

"Esta instalación de 'reverse flow' (o flujo inverso) es fundamental para obtener el máximo potencial en la capacidad de inyección de biometano al permitir transportar el gas renovable desde la red de distribución hasta la red de transporte secundario", han informado en su comunicado.

El pasado 20 de junio de 2023, PreZero y Waga Energy pusieron en marcha una unidad de producción de biometano en el depósito controlado de Can Mata. Según ha informado la empresa, esta instalación valoriza el biogás emitido por los residuos depositados en vertederos en forma de biometano, un gas de origen renovable con cualidades similares a las del gas natural fósil y que está llamado a jugar un papel crucial en la transición energética.

Vanessa Capell, directora de Tratamiento de Negocio Industrial de PreZero España ha señalado que, “Can Mata es una referencia internacional en la producción de biometano a partir de los residuos, que operamos desde hace más de tres décadas. La instalación, totalmente digitalizada, es capaz de transformar el biogás del depósito controlado en biometano para inyectarlo directamente a la red gasista y que pueda ser usado en hogares, industrias o vehículos, evitando emisiones de gases de efecto invernadero”.

La unidad Wagabox inyecta su producción de biometano en un ramal de la red de distribución de Nedgia "gracias a una conexión de seis kilómetros financiada por Waga Energy en el marco de este proyecto". Hasta ahora, ese biometano era consumido en entornos locales. "La tecnología 'reverse flow' es crucial para aprovechar totalmente el potencial de producción de biometano, ya que permite el transporte y consumo del gas renovable, clave en el proceso de descarbonización, más allá del entorno local en los que es producido. De esta forma, la unidad Wagabox puede funcionar ahora a pleno rendimiento durante todo el año".

La unidad Wagabox de Can Mata puede producir hasta 70 GWh de biometano al año, lo que permite ahorrar las emisiones de CO2 del consumo de unos 14.000 hogares locales o 200 autobuses. Esto representa evitar la emisión de unas 17.000 toneladas de eqCO2 al año.

“Estamos encantados de poder contar con esta nueva infraestructura de gas. PreZero y Waga Energy podrán ahora inyectar en la red de Nedgia todo el biometano producido a partir de los residuos almacenados en el depósito controlado de Can Mata. Se trata de una nueva etapa en el desarrollo del biometano en España, pilar de la transición energética y fuente de energía clave para la descarbonización de la economía española”, afirma Baptiste Usquin, CEO de Waga Energy España.

Noticias relacionadas

contador