biotecnologiacb3

A diferencia del mercado en su conjunto, Biogen está teniendo un año difícil. Desde enero, la biotecnológica especializada en terapias para el tratamiento de enfermedades neurológicas se deja cerca de un 14%. Sin embargo, los expertos de Morningstar confían en su potencial alcista al fijar en los 303 dólares el precio objetivo de sus acciones, un 30% por encima de su cotización actual.

  • 224,940$
  • 2,21%

Un optimismo que basan en los “alentadores lanzamientos de fármacos previstos para los próximos meses, que podrían generar suculentos crecimientos a la compañía y compensar el declive de sus medicamentos más antiguos para la esclerosis múltiple”.

“Biogen está ampliando su cartera de neurología más allá de la esclerosis múltiple, incluido el exitoso fármaco para dolencias neuromusculares Spinraza y el medicamento para combatir el alzhéimer Leqembi”, explican estos expertos.

Asimismo, se muestran confiados en las posibilidades de otros medicamentos nuevos, como Zurzuvae, indicado para la depresión posparto, Qualsody, para la esclerosis lateral amiotrófica, y Skyclarys, orientado a la ataxia de Friedreich.

Igualmente, creen que los ahorradores no están sabiendo ver el atractivo de otros fármacos del grupo en desarrollo para tratar enfermedades como el párkinson, la ELA o el lupus.

“AMPLIAS VENTAJAS COMPETITIVAS”

En este escenario, los citados estrategas resaltan que Biogen cuenta con una cartera “bien diversificada” y ponen en valor su colaboración en oncología con Roche y los activos intangibles de los que disfruta.

“Consideramos que las barreras de entrada para otros competidores son amplias y que la compañía cuenta con una sólida estrategia de investigación que le permitirá mantener su liderazgo en neurología, donde el poder de fijación de precios es elevado”, añaden.

“ELEVADO POTENCIAL ALCISTA”

Y con todas estas premisas en mente, Morningstar prevé que la empresa recupere en 2028 los niveles de ingresos brutos registrados en el pasado 2020 y que el crecimiento vuelva en 2025 a medida que se expanda el lanzamiento de Leqembi.

Estimaciones que lleva a los mencionados gestores a fijar en los 303 dólares el precio objetivo de sus títulos, con un margen de subida que ronda el 30%.

RIESGOS E INCERTIDUMBRES

A pesar de su visión optimista, Morningstar reconoce que el grupo estadounidense se enfrenta a ciertos peligros derivados de la comercialización de fármacos recién aprobados. “Si bien su demanda es relativamente inelástica, el fracaso de Aduhelm para frenar el alzhéimer demuestra el riesgo de invertir en este grupo.

Igualmente, recalcan que la cotización de Biogen se podría ver penalizada por posibles reformas gubernamentales sobre los precios de los medicamentos en Estados Unidos.

Aun así, reiteran que la “sólida posición” de Biogen en neurología, los ingresos derivados de su relación con Roche y su “diversificada cartera de medicamentos” permitirán a la biotecnológica obtener elevados crecimientos en ventas.

Noticias relacionadas

contador