20230130 eidf corporativas 26 20230922141936

EiDF Solar ha presentado este lunes su Plan de Negocio 2024-2028, en el que la compañía centra sus previsiones financieras y de negocio para los próximos cinco años. EiDF trata de dejar así atrás la crisis que ha vivido, después de que Deloitte detectara irregularidades en sus cuentas de 2023, año que ha terminado cerrado con pérdidas de 31,95 millones, lo que supone multiplicar por ocho los números rojos de 2022. Estas cifras, según el documento auditado por PwC, ponen en peligro la viabilidad de la empresa.

Lejos de aceptar este escenario, EiDF ha indicado hoy en un comunicado que, tras la reducción de deuda y saneamiento de balance del año 2023, ha sentado las bases para reactivar su crecimiento en los ejercicios siguientes.

El Plan prevé un crecimiento "constante" en ingresos, márgenes y EBITDA durante los próximos cinco años. Los ingresos de EiDF se situarían en 133,4 millones en 2024 hasta alcanzar los 803,9 millones en 2028. El margen bruto pasaría de 19,5 millones en 2024 a 270 millones en 2028 y el EBITDA evolucionaría de 12,9 millones a final de este ejercicio hasta los 233,9 millones dentro de cinco años, lo que supondrá un crecimiento acumulado de más del 150%.

El Plan, que se divide en ocho capítulos, parte de un análisis del entorno basado en los objetivos marcados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030) del Gobierno de España, que contemplan unos esfuerzos de descarbonización, eficiencia energética y peso de las renovables superiores a las metas que se plantea la propia Unión Europea, indica la empresa.

EiDF desgrana sus líneas de actuación hasta 2028 para sus tres negocios. Así, en Autoconsumo, la compañía posee un pipeline de 328 proyectos por una potencia total superior a los 120 MWp. A estos se suman otros 89 MWp del acuerdo firmado con Grupo Brookfield para la construcción de instalaciones de autoconsumo.

En Generación (los ingresos de venta de energía propia generada en sus propios parques mediante acuerdos PPA), el grupo ha indicado que avanza en la puesta en marcha de sus plantas de generación fotovoltaica, que empezarán a integrarse en la estructura vertical a partir del ejercicio 2025. El pipeline para 2024 se compone de 231 plantas, 48 de ellas próximas a operación y 183 en diferentes estados de desarrollo.

En Comercialización (los ingresos de comercialización de energía limpia a través de sus dos canales de venta, ODF Energía y Prosol), la apuesta es seguir desarrollando los canales propios de venta de energía limpia, además de mejorar la rentabilidad gracias a la energía proveniente de los parques de generación fotovoltaicos del grupo, ha señalado.

NUEVAS POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO

En lo que se refiere al Gobierno Corporativo, tras reforzar la estructura del equipo directivo y el Consejo de Administración con la entrada de consejeros independientes, la compañía ha explicado que está actualmente rediseñando su organización financiera y desarrollando nuevas políticas de control interno, además de llevar a cabo la implantación de contabilidad analítica por cada unidad de negocio, con la obtención de la norma de calidad ISO 9001 para el área corporativa.

“En el ejercicio 2023, en EiDF nos enfocamos principalmente en tres cuestiones: aliviar la deuda, sanear el balance, fortalecer el gobierno corporativo y establecer alianzas con socios financieros de primer nivel”, explica Joan Gelonch, CEO de la compañía. “Gracias a todo ello, en 2024 el grupo está listo para reactivar su crecimiento, fortalecido por el apoyo de sus principales accionistas y los acuerdos que hemos alcanzado con grupos financieros. El Plan de Negocio 2024-2028 que hemos presentado hoy da buena cuenta de ello”.

Noticias relacionadas

contador