ep archivo   lowes
Lowe's.LOWE'S - Archivo

La cadena de tiendas de bricolaje y equipamiento para el hogar Lowe's ha caído en bolsa (-1,88%) después de anunciar los resultados del primer trimestre fiscal de 2024. A pesar de reducir un 22% su beneficio hasta los 1.755 millones de dólares desde los 2.260 millones anteriores, la compañía ha superado las previsiones del consenso: el beneficio por acción fue de 3,06 dólares por título frente a los 2,94 esperados.

Asimismo, las ventas de la firma estadounidense menguaron un 4%, hasta los 21.364 millones de dólares. No obstante, la cifra de ingresos también se situó por encima de la previsión del mercado, que esperaba que Lowe's consiguiera unas ventas de 21.120 millones de dólares. De igual modo, el beneficio operativo se redujo hasta los 2.650 millones de dólares desde los 3.288 millones anteriores.

Durante el trimestre, la empresa recompró aproximadamente 3 millones de acciones por valor de 743 millones de dólares y repartió 633 millones de dólares en dividendos. A 3 de mayo de 2024, Lowe's operaba 1.746 tiendas que representaban 194,9 millones de pies cuadrados de espacio de venta al por menor.

"Estamos satisfechos con nuestro comienzo de la primavera, impulsado por una fuerte ejecución y un mejor servicio al cliente", ha señalado Marvin R. Ellison, presidente de Lowe's. Según el directivo, la compañía ha ganado "cuota de mercado en categorías clave" gracias a la puesta en marcha del nuevo programa de fidelización de bricolaje a nivel nacional.

En el primer trimestre de 2023, la compañía redujo drásticamente sus perspectivas para todo el año y registró un descenso interanual de las ventas. En aquel momento, Ellison advirtió a los inversores de que el minorista esperaba "un retroceso en el gasto discrecional de los consumidores a corto plazo". En cada uno de los tres trimestres transcurridos desde entonces, las ventas de Lowe's también han disminuido con respecto al año anterior.

Por otro lado, la compañía ha reafirmado el 'guidance' para este año. En concreto, la compañía espera unas ventas totales de entre 84.000 y 85.000 millones de dólares, aunque también que las ventas comparables bajen entre un 2 y un 3% con respecto al año anterior. Además, la compañía espera que el margen de explotación cierre el ejercicio entre el 12,6% y el 12,7%, además de conseguir unos beneficios por acción de no menos de 12 dólares y de un máximo de 12,3 dólares por título.

Noticias relacionadas

contador