dl wall street wall st new york city nyc new york stock exchange nyse dow jones industrial average nasdaq subway platform sign unsplash
Sharecast / Martin Ceralde via Unsplash
38.341,240
  • -
  • -

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:+0,34%; S&P500:+0,12%; Nasdaq:-0,07%) tras las suaves ventas del jueves y con el Dow Jones cerrando por encima de los 40.000 puntos por primera vez, por lo que ha marcado un nuevo récord de cierre en 40.003 puntos. El S&P 500, por su parte, también se han mantenido cotizando por encima de las 5.300 unidades gracias al IPC de abril.

Y es que la moderación de los precios en Estados Unidos ha animado al mercado ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) pueda bajar los tipos de interés por primera vez en septiembre.

A este optimismo también han contribuido unas ventas minoristas más flojas de lo esperado, que fueron recibidas como una "bendición" en un nuevo caso de "malas noticias que son consideradas buenas para los intereses de los mercados".

"Los inversores continuaron elucubrando sobre cuándo comenzarán los bancos centrales a reducir sus tasas de interés oficiales, algo que, además, siguen 'fomentando' los distintos miembros, tanto del Consejo de Gobierno del BCE como del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed), que, en sus intervenciones públicas, no dejan de opinar sobre el tema", comentan en Link Securities.

En base a la opión de estos expertos, en EEUU la posición de la mayoría de los miembros del FOMC parece ser que abogan por mantener una política monetaria restrictiva hasta que ésta tenga su efecto en la economía, ralentizando su crecimiento, y logre, por tanto, reconducir la inflación hasta el objetivo del 2%, establecido por el banco central estadounidense.

Por ello, y en busca de alguna pista sobre los próximos movimientos de la Fed, los inversores han estado atentos a las palabras de Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, o Mary Daly, presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco. Sin embargo, en esta ocasión los miembros de la Fed no han dado pistas sobre sus futuras decisiones.

En el cómputo semanal, los índices neoyorquinos han registrado una semana en verde liderada por el Nasdaq, que ha avanzado un 2,11%, seguido del S&P 500, que ha subido un 1,54% y el Dow Jones, que ha registrado alzas del 1,24%.

EMPRESAS Y OTROS MERCADOS

En el plano empresarial, Reddit se ha disparado un 9,99% en Wall Street después de anunciar un acuerdo con OpenAI que permitirá al fabricante de ChatGPT utilizar el contenido de la compañía de redes sociales para entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA).

En el lado contrario se sitúan las acciones de GameStop que han bajado un 19,71% este viernes después de que la compañía anticipara una caída de las ventas en el primer trimestre y anunciara que lanzará al mercado un máximo de 45 millones de nuevos títulos.

En otros mercados, el petróleo West Texas ha subido un 1,03% ($80,02) y el Brent ha avanzado un 0,83% ($83,96). Por su parte, el euro se ha apreciado un 0,04% ($1,087), y la onza de oro ha ganado un 1,47% ($2.420).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se ha revalorizado al 4,422% y el bitcoin ha sumado un 2,44% ($66.857).

Noticias relacionadas

contador