ep archivo   el presidente y ceo de acciona jose manuel entrecanales
El presidente y CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
120,700€
  • 2,800€
  • 2,37%

Acciona se ha adjudicado el contrato de operación y mantenimiento de las plantas depuradoras de aguas residuales de la Cuenca Media del río Jarama, licitada por el Canal de Isabel II.

El contrato, que entrará en vigor el 1 de junio, tiene una duración de cinco años y un presupuesto de 24,5 millones; e incluye el mantenimiento de siete plantas depuradoras: Algete II, Arroyo Quiñones, Cobeña, La Poveda, San Agustín de Guadalix, Velilla de San Antonio y Torrejón. Las seis primeras ya estaban siendo operadas por Acciona durante los últimos cinco años.

En total, las siete plantas tienen capacidad para dar servicio a una población equivalente de un millón de habitantes, con un caudal anual de más de 21 millones de m3.

De todas ellas, la EDAR de Torrejón -construida por Acciona en 2009- es la planta de mayor capacidad. Cuenta con un caudal de más de 8,5 millones de m3 y presta servicio a una población equivalente de 450.000 habitantes. Cuenta con un tratamiento biológico de fangos activados con eliminación de nutrientes y dispone de un sistema de cogeneración de biogás de digestión anaerobia, permitiendo el aprovechamiento energético del 35% de la energía activa consumida.

Además, alguna de estas plantas, como Arroyo Quiñones, Algete II, Velilla de San Antonio, La Poveda y Agustín de Guadalix, están dotadas de los últimos sistemas de control en continuo y monitorización de parámetros claves en el proceso de eliminación de nutrientes, ha destacado Acciona en un comunicado.

Para hacer frente a este contrato, Acciona empleará una flota de 17 vehículos 100% eléctricos, así como un camión cisterna para la gestión de fango. También implantará sistemas de telecontrol en tres de las instalaciones con el objeto de aumentar la calidad del servicio.

Con este nuevo contrato, Acciona amplia su presencia en la depuración de aguas residuales en la Comunidad de Madrid. En la actualidad, opera algunas plantas "emblemáticas" como la EDAR Culebro Cuenca Baja o la EDAR Culebro Cuenca Media Alta, con una capacidad total de tratamiento suficiente para atender a una población equivalente de cuatro millones de habitantes.

Noticias relacionadas

contador