ep archivo   logo de banco santander 20240417102503
Archivo - Logo de Banco SantanderBANCO SANTANDER - Archivo
4,734€
  • -0,010€
  • -0,20%

Banco Santander ha comunicado un ciberataque que ha afectado a clientes y empleados en Chile, España y Uruguay.

"Grupo Santander ha tenido recientemente conocimiento de un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor. El banco implementó de inmediato medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes", ha explicado en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay, y de todos los empleados y algunos exempleados del grupo. En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados", ha señalado la entidad.

"En la base de datos no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco. Las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad", ha precisado el banco.

"Lamentamos la situación y estamos informando proactivamente a los clientes y empleados directamente afectados. Hemos notificado oportunamente a reguladores y fuerzas de seguridad, y continuaremos colaborando con ellos", ha concluido el comunicado.

LOS CONSUMIDORES PIDEN QUE SE BLINDE LA SEGURIDAD

Desde la Asociación Española de Consumidores, han solicitado al banco que "se blinde al máximo la seguridad de dichos datos con el fin de bloquear este acceso, cuestión que según el banco ya se ha producido, y les pedimos mayores esfuerzos para evitar que esto vuelva a suceder en el futuro".

También han pedido a los clientes del banco "que estén atentos a sus cuentas por si se produjeran cargos o movimientos de su dinero de manera indebida. En el caso de que esto se produjera, se debe comunicar y reclamar inmediatamente dicha circunstancia al Banco Santander".

Del mismo modo, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierten del posible uso de los datos personales en operaciones fraudulentas. Especialmente a través de correos electrónicos, SMS o llamadas de teléfono que suplantan la identidad de empresas u organismos públicos con el fin de conseguir los datos bancarios y realizar cargos a costa del consumidor.

Además, urgen a Banco Santander a "avisar personalmente a todos los clientes afectados sobre el tipo de información filtrada y los riesgos asociados". No obstante, recuerdan que ningún pago que realice un usuario "bajo los efectos de un engaño podrá ser considerado como autorizado y por lo tanto deberá ser reembolsado de forma automática por la entidad bancaria".

Noticias relacionadas

contador