ep el secretario del area de organizacion del psc salvador illa ofrece declaraciones a los medios de
Salvador IllaPau Venteo - Europa Press - Archivo

El PSC de Salvador Illa se ha alzado con la victoria en las elecciones catalanas celebradas este domingo, 12 de mayo. Los socialistas han ganado los comicios con una clara ventaja, tras sumar 42 escaños y lograr el 27,96% de los votos, aunque por sí solos no podrán gobernar. Para lograr la mayoría absoluta en el Parlament y poder formar gobierno será necesario pactar con otras formaciones. Se habla de un tripartito de izquierdas, junto a ERC y los Comuns, pero no está claro que pueda conseguirse.

Y es que Esquerra tendrá la 'llave' de la formación de un nuevo ejecutivo. Tras el batacazo que se ha dado el independentismo, que ha perdido la mayoría y que no suma para intentar formar gobierno (Junts se sitúa como segunda fuerza al sumar tres escaños hasta los 35, pero ERC se deja 13 y se queda en 20), ahora todo parece pasar por Illa.

El candidato socialista ya ha dicho que ahora "corresponde al PSC liderar esta nueva etapa", y se ha mostrado dispuesto a presentarse a la investidura. Sin embargo, depende de ERC. La formación ha dicho que no entrará en un tripartito, aunque no se ha pronunciado sobre si estaría abierta a un pacto de investidura. Su líder, el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha limitado a hablar de unos malos resultados.

Si ERC se aviene al pacto con PSC y los Comuns (tienen 6 escaños tras haber perdido 2 respecto a las elecciones de 2021), entonces se lograría la mayoría absoluta en el Parlament necesaria para la formación de un nuevo Gobierno, que se sitúa en 68 escaños.

Si no, podría haber una repetición electoral. En cualquier caso, tras los comicios, cabe destacar también el ascenso que ha logrado el PP, que suma 15 escaños, 12 más que hace tres años, y se convierte en cuarta fuerza, mientras que Vox mantiene los 11 que tenía antes de la cita en las urnas. La CUP también pierde, 5 representantes en su caso, y ocupará 4 asientos en el Parlament esta legislatura.

Aliança Catalana logra entrar en el parlamento autonómico con 2 escaños, mientras que Ciudadanos desaparece tras no haber logrado reeditar sus resultados de 2021. Pasa de tener 6 representantes a ninguno.

Ahora vienen semanas de duras negociaciones para lograr formar Gobierno.

Noticias relacionadas

contador