dl japan tokyo akihabara pedestrioans crossing shopping commuters general scene pb
TokyoSharecast / DLKR via Pixabay

Las bolsas de la región Asia-Pacífico han terminado este martes con signo mixto, y lo han hecho tras conocer los datos de inflación que se han publicado tanto en Japón como en India. En cualquier caso, los inversores se mantienen a la espera de conocer el dato macroeconómico clave de la semana, que no es otro que el IPC de EEUU, este miércoles.

Por un lado, en el país nipón los datos del Banco de Japón (BoJ) han mostrado que la inflación corporativa se mantuvo estable en abril en comparación con el año anterior, pero los precios de las importaciones aumentaron el mes pasado.

En concreto, los precios de las importaciones en abril aumentaron un 6,4% interanual en medio de la debilidad del yen, en lo que es el mayor aumento en los precios de las importaciones desde marzo de 2023.

Por su parte, el índice de precios de bienes corporativos japonés (CGPI, que es una medida de los precios que las empresas se cobran entre sí por sus bienes y servicios), o precios al productor, se incrementó un 0,9% interanual el mes pasado, igual que en marzo, aunque la lectura ha sido ligeramente superior a la previsión del consenso, que auguraba un aumento del 0,8%.

En India, el Índice de Precios al Consumo (IPC) se elevó un 4,83% interanual en abril, ligeramente por debajo del 4,85% registrado en marzo y desacelerándose por cuarto mes consecutivo. No obstante, aunque es la tasa de inflación más lenta desde junio de 2023, la cifra se ha situado ligeramente por encima del 4,8% esperado por el consenso de economistas.

El Ministerio de Estadísticas de la India ha dicho que la inflación en las zonas rurales creció más bruscamente, alcanzando el 5,43%, mientras que la tasa de inflación urbana llegó al 4,11%. Asimismo, ha añadido que la inflación se enfrió en comparación con el mes anterior en ropa y calzado, vivienda y combustible.

Con este panorama, las bolsas han recortado las ganancias que registraban al inicio de la sesión, y el signo mixto se ha impuesto. El índice Hang Seng de Hong Kong se logrado mantenerse estable pese a haber reducido sus ganancias anteriores, mientras que el índice CSI 300 de China continental ha cambiado de rumbo completamente y ha finalizado con una caída del 0,18%.

El Nikkei 225 de Japón y el Topix han subido por su parte un 0,46% y un 0,25%, respectivamente, terminando este martes instalados en los 38.356,06 y en los 2.730,95 puntos.

En Corea del Sur, el Kospi ha avanzado un 0,11% hasta los 2.370,34 enteros, mientras que el Kosdaq de menor capitalización ha ganado un 0,9% para finalizar en 862,15 puntos.

El S&P/ASX 200 en Australia, sin embargo, ha caído un 0,3%, terminando el día en 7.726,8 enteros.

Noticias relacionadas

contador