ethereum teclado
Ethereum.wirestock/Freepik

Subidón en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) escala casi un 7% en las últimas 24 horas y se sitúa por encima de los 71.000 dólares, el nivel más alto en lo que va de mes de mayo y máximos desde principios del pasado mes de abril.

  • 69.136,075$
  • 2,11%
  • 3.823,790$
  • 0,86%

En el mercado de las 'altcoins' también se registran fuertes subidas. Binance coin (BNB) suma un 7%, mientras que la solana (SOL) añade un 2% y XRP, un 4%, al igual que toncoin (TON). Otras criptomonedas como dogecoin (DOGE), cardano (ADA) o shiba inu (SHIB) suben entre un 6% y un 9% en la última jornada, mientras que avalanche (AVAX) sube con muchísima fuerza: un 13%.

Sin embargo, la subida más llamativa la ha protagonizado el ethereum (ETH), que se ha disparado hasta un 18%, especialmente desde las diez de la noche de este lunes. ¿El motivo? Que Bloomberg ve mucho más probable la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ETH al contado por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) este mismo mes de mayo. En concreto, los analistas Eric Balchunas y James Seyffart han elevado la probabilidad de que se produzca esta aprobación desde el 25% al 75% actual.

Según ha explicado Balchunas en su cuenta en la red social X (antigua Twitter), el motivo de este aumento del 200% es que la SEC "podría estar haciendo un giro de 180 grados" en materia de política regulatoria. Asimismo, compartió una publicación de Nate Geraci, experto en ETF y cofundador de ETF Institute, en el que explica que la SEC "debe aprobar tanto el formulario 19b-4 (cambios en las normas de intercambio) como los S-1 (declaraciones de registro) para que se lancen los fondos cotizados", aunque "técnicamente es posible que apruebe primero los 19b-4 y luego retrase las S-1".

La SEC dispone de un plazo máximo de 45 días que puede prorrogarse otros 45 adicionales antes de aprobar o rechazar los formularios 19b-4. En concreto, este 23 de mayo acaba el plazo para que el regulador dé respuesta a VanEck sobre su ETF de ETH al contado, aunque es probable que extienda el plazo. Por otro lado, no existe un plazo legal para que la SEC apruebe las declaraciones de registro S-1. El proceso de revisión puede prolongarse, y la SEC puede emitir comentarios y solicitar más información, lo que podría ampliar el plazo más allá del 23 de mayo.

Cabe señalar que los ETF de BTC al contado, que empezaron a cotizar en enero, han acumulado 12.000 millones de dólares en entradas totales gracias al creciente interés institucional en esta estos activos, que llevaron al bitcoin a máximos históricos en marzo. Se espera que la aprobación de estos fondos cotizados de ETH al contado generen un impacto similar en los precios de la mayor 'altcoin' del mercado.

Este posible cambio de aproximación de la SEC al espacio de los criptoactivos podría ser lo que ha disparado los precios en este comienzo de semana, aunque hay otros factores importantes. Por un lado, el optimismo del mercado venía mejorando en los últimos días gracias a la suavización de la inflación en la primera economía del mundo, lo que podría ayudar a que la Reserva Federal (Fed) no sea tan dura como temía el mercado hace tan solo un mes.

La repentina subida del bitcoin y ETH provocó más de 260 millones de dólares en liquidaciones cortas en todo el mercado, la mayor desde el 28 de febrero. Los cortos de ETH perdieron más de 115 millones de dólares, seguidos de los cortos de bitcoin, con algo más de 99 millones de dólaes, según datos de Coinglass.

Noticias relacionadas

contador