Ken Griffin (Citadel) alerta sobre la deuda de Estados Unidos: "Es una gran preocupación"

"Debemos dejar de pedir prestado a expensas de las generaciones futuras"

ken griffin citadel
Ken Griffin, CEO y fundador de CitadelEconomic Club of Chicago/YouTube

Ken Griffin, fundador y consejero delegado de Citadel, uno de los fondos de cobertura más importantes del mundo, ha alertado sobre el preocupante aumento del endeudamiento de Estados Unidos, que considera peligroso.

En una carta a los inversores publicada este lunes, el célebre inversor ha señalado que "2023 fue un año tumultuoso para los inversores y banqueros centrales de todo el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, el banco central luchó contra la inflación, mientras los inversores navegaban por datos erráticos que alternaban entre señales de mayor inflación, un posible aterrizaje suave o una recesión".

"Al mirar hacia el futuro", ha señalado," anticipamos un panorama económico a medio plazo que seguirá siendo desafiante debido a factores tanto estructurales como cíclicos. Centrándonos en Estados Unidos, esperamos un clima más favorable para los mercados de renta fija a medida que la inflación disminuya. Es probable que el crecimiento económico sea modesto y se mantenga por debajo del potencial en los próximos trimestres, mientras el banco central persiste en su lucha contra las presiones inflacionarias".

También ha comentado que "los consumidores deberían beneficiarse de un aumento del ingreso real debido a la caída de la inflación y al continuo crecimiento de los salarios. Sin embargo, como hemos advertido durante el año pasado, la creciente deuda pública estadounidense es una preocupación importante que no puede pasarse por alto".

"Por ejemplo", ha explicado, "la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el gasto neto en intereses alcanzará el 3,1% del PIB en 2023, lo que supone un punto porcentual más que el promedio del período 1974-2023. Es irresponsable que el gobierno estadounidense incurra en un déficit del 6,4% cuando el desempleo ronda el 3,75%".

Por ello, ha señalado que "debemos dejar de pedir prestado a expensas de las generaciones futuras. El mundo occidental necesita urgentemente un aumento significativo en el crecimiento de la productividad, ya que la carga de la creciente deuda pública y el gasto en prestaciones sociales ejercen presión sobre casi todas las economías importantes".

Noticias Relacionadas
contador