Generali ve aún "sombrías" las perspectivas económicas e 'infrapondera' renta variable

Cree que las bolsas descuentas con "demasiado optimismo" un aterrizaje suave

ep crecimiento economico zona euro
Crecimiento económico zona euro.EL EMPRESARIO

"En medio de los 'cantos de sirena' de unos rendimientos (de los bonos) más bajos, hay que tener en cuenta que las perspectivas de crecimiento siguen siendo sombrías".

Así lo manifiesta Thomas Hempell, director de investigaciones macroeconómicas en Generali Investments, quien advierte de que las consecuencias retardadas del endurecimiento de la Reserva Federal (Fed) llevarán a EEUU al estancamiento, mientras que Europa se "recuperará lentamente de una recesión moderada".

Para Hempell, los activos de riesgo (como la bolsa) están descontando con "demasiado optimismo" un aterrizaje suave. "De cara al futuro, las preocupaciones cíclicas eclipsarán con más fuerza el alivio desinflacionista", afirma.

Este escenario 'sombrío' desde el punto de vista económico, lleva a Generali Investments a mantener una "pequeña infraponderación" en renta variable y crédito de alto rendimiento (high yield), y a recortar aún más las posiciones activas en un contexto de menores riesgos de escalada en Oriente Medio y un posicionamiento más cauto de los inversores de mercado. También tienen en cuenta las estacionalidades favorables (repunte de fin de año) y las señales constructivas de sus algoritmos propios de aprendizaje automático. "Nos sigue gustando el carry del crédito investment grade y vemos valor en los bonos gubernamentales a más largo plazo, pero también recortamos las posiciones activas", añade Hempell.

NO ESPERA BAJADAS DE TIPOS RÁPIDAS

Generali no estima un primer recorte de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) hasta junio de 2024.

"Creemos que el BCE prevé claramente recortes de tipos ahora, pero quiere dejar deliberadamente abierto el inicio del ciclo de relajación. El debate se ha desplazado de si volver a subir a cuándo recortar. Dada la incapacidad del BCE para ver el tsunami inflacionista y actuar de forma preventiva, creemos que preferirá pecar de prudente y esperar a los cruciales datos salariales hasta el momento del recorte", afirma Martin Wolburg, economista senior de Generali Investments.

La hipótesis base de Generali es un primer recorte de tipos en junio de 2024, como se indica arriba, y considera "probables" recortes acumulativos de 100 puntos básicos en 2024.

Asume, eso sí, que los riesgos se inclinan hacia recortes más tempranos, especialmente si la Fed -tras la reunión del FOMC- rebajara tasas quizá ya en marzo.

Noticias Relacionadas
contador