¿Cuáles han sido los principales movimientos de Bestinver en el tercer trimestre?

La evolución de los fondos de la gestora ha sido positiva durante los nueve primeros meses de 2023

ep archivo   xxii conferencia anual de inversores de bestinver
XXII Conferencia Anual de Inversores de BestinverDSG - Archivo

La resistencia de la economía y la fortaleza de los resultados empresariales han mantenido en calma a los mercados durante la mayor parte del tercer trimestre. La persistencia de la inflación, que ha seguido moderándose pero a un ritmo más lento del esperado, también ha sido otra de las características de estos últimos meses, lo que ha llevado a los bancos centrales a lanzar el mensaje de "tipos más altos durante más tiempo". Sin embargo, en su recta final, la subida del precio del crudo ha provocado la caída de algunos índices. En medio de este contexto, ¿qué movimientos ha realizado Bestinver?

"Estas caídas nos han dado la oportunidad de comprar con descuentos significativos respecto a su verdadero valor algunas de las empresas que teníamos en el radar, e incrementar con ellas el potencial a largo plazo de nuestras carteras", afirma Mark Giacopazzi, Chief Investment Officer de la gestora de Acciona.

Completado este periodo, la evolución de los fondos de Bestinver ha sido positiva durante los nueve primeros meses de 2023 y a cierre del tercer trimestre del año, la rentabilidad ponderada de sus fondos de renta variable ha sido del 17,7% y del 3,2% en los de renta fija.

Con todo, el crecimiento económico dispar, la inflación 'pegajosa' y el anuncio de tipos más altos durante más tiempo no ha afectado a todas las empresas por igual.

"Los mercados han reaccionado con correcciones ante los comentarios de los bancos centrales. Unas correcciones que hemos aprovechado para poner a trabajar la liquidez que habíamos acumulado durante los meses anteriores, con compañías como Exor, Whirpool o Técnicas Reunidas, entre otras", explican en Bestinver.

CARTERA INTERNACIONAL

Los fondos internacionales de Bestinver han registrado rentabilidades de doble dígito en 2023, con retornos acumulados del 18,0% tanto para Bestinfond como para Bestinver Internacional.

Por ello, un trimestre marcado por la elevada dispersión en el comportamiento de las acciones, ha provocado movimientos significativos de subidas y de bajadas en muchas compañías. Esta dispersión ha sido vista por la gestora como una "oportunidad" y gracias a ella "hemos podido realizar importantes plusvalías en las compañías que más han subido y reinvertir las ganancias en las que acumulan un mayor potencial", comentan.

En este sentido, han reducido su peso en las petroleras BP y Shell, "ya que el precio del crudo a largo plazo que descuentan sus valoraciones no refleja la oportunidad que existía hace tan solo unos trimestres", indican en Bestinver.

Un movimiento similar han realizado en TechnipFMC, donde también han vendido una parte de su posición, puesto que "después del rally del 70%, esta nueva realidad está mucho mejor reflejada en su valoración".

Algo que, por el contrario no sucede en Vallourec, en la que la gestora ha incrementado su presencia, al creer que "existe una divergencia muy importante entre el precio al que cotizan sus acciones y el valor fundamental de la compañía, después de la reestructuración de su negocio y la reducción de deuda en su balance".

Además, han vendido totalmente las posiciones que les quedaban en cartera en HSBC, Prosus y Konecranes. "Una caja que hemos reciclado comparando algunos nombres que mejoran la solidez del fondo, sin renunciar a su potencial de revalorización", señala el equipo de inversión de Bestinver.

CARTERA IBÉRICA

Durante los nueve primeros meses de 2023, el Ibex 35 se ha mantenido como uno de los mejores índices bursátiles de Europa y en este periodo, la rentabilidad acumulada por Bestinver Bolsa ha sido del 19,10%.

"El buen comportamiento del mercado ibérico no es casualidad, sino que responde a los cambios en los fundamentales de la región ocurridos durante la última década: los balances de las familias y de las empresas se han fortalecido, las entidades financieras se han saneado, no hay desequilibrios en el sector inmobiliario y las expectativas de crecimiento superan a la de la media de la Eurozona", aseveran en la gestora.

Del mismo modo, la composición del mercado es favorable a un entorno de tipos altos y su valoración mantiene un descuento del 20% frente a otros índices comparables. Por tanto, "seguimos viendo muchas oportunidades y un alto potencial de revalorización para los próximos años", agregan.

Durante el trimestre, en Bestinver no han realizado grandes cambios en la Cartera Ibérica y los ajustes que han realizado han sido con un objetivo común: mejorar el perfil de liquidez de los valores que la componen y recoger beneficios en compañías que han tenido un comportamiento muy fuerte en los últimos meses.

En este escenario, han dado entrada a Iberdrola y se ha incrementado la posición en Técnicas Reunidas y BBVA. Por otro lado, han desinvertido en CIE Automotive y han reducido su presencia en Inditex y CaixaBank.

RENTA FIJA

A pesar de que durante el tercer trimestre el entorno ha sido difícil para la renta fija, los fondos de Bestinver han conseguido cerrar con rentabilidades positivas.

"Este buen comportamiento demuestra que, gracias a la gestión activa y al riguroso análisis fundamental de cada bono que tenemos en cartera, se puede obtener rentabilidades positivas en renta fija incluso en un entorno de subidas de tipos de interés", subrayan en la gestora.

De cara a los próximos doce meses, la TIR o rentabilidad esperada de la cartera de sus fondos es del 4,3%, en Bestinver Corto Plazo, del 6,5% en Bestinver Renta y del 8,7% en Bestinver Deuda Corporativa. "Todos ellos siguen ofreciendo una alternativa sólida frente a los depósitos y otros productos tradicionales de ahorro a corto plazo", matizan.

"La economía mundial continúa el proceso de normalización monetaria iniciado el pasado año, con el que deja atrás una década tipos de interés al cero. Este proceso tendrá consecuencias positivas a medio y largo plazo, aunque a corto pueda provocar episodios de volatilidad. Unos episodios que seguiremos provechando para comprar negocios sólidos a valoraciones atractivas para seguir aumentando el potencial de nuestras carteras a largo plazo", ooncluyen en Bestinver.

Noticias Relacionadas
contador