ep archivo   la mitad de los consumidores situara su limite de gasto para black friday en los 200
EUROPA PRESS - Archivo

La confianza del consumidor de EEUU ha caído en mayo hasta 69,1 puntos desde las 77,2 unidades del mes anterior, según se desprende del sondeo realizado por la Universidad de Michigan. Con todo, el dato ha sido revisado al alza desde los 67,4 de la lectura provisional. Y todo ello en medio de las preocupaciones por la inflación, el mercado laboral y los tipos de interés.

"La confianza del consumidor retrocedió alrededor de un 10% en mayo después de tres meses consecutivos de muy pocos cambios", ha explicado Joanne Hsu, directora de la encuesta. Esta disminución del índice es estadísticamente significativa y lleva la confianza a su lectura más baja en unos cinco meses.

Respecto al índice de las condiciones económicas actuales, ha experimentado un retroceso hasta los 69,6 puntos, frente a los 79 del mes anterior, mientras que el componente de expectativas ha bajado hasta los 68,8 puntos en mayo desde los 76 de abril.

"Las perspectivas para el próximo año de las condiciones empresariales experimentaron un descenso especialmente notable, mientras que las opiniones sobre las finanzas personales cambiaron poco", ha añadido Hsu.

Los consumidores han expresado especial preocupación por el mercado laboral y esperan que las tasas de desempleo aumenten y que el crecimiento de los ingresos se desacelere.

"La perspectiva de que las tasas de interés continúen altas también pesó sobre las opiniones de los consumidores. El deterioro de las expectativas sugiere que múltiples factores plantean un riesgo a la baja para el gasto de los consumidores. Aun así, la confianza se mantiene casi un 20% por encima de hace un año y alrededor de un 40% por encima del mínimo histórico de junio de 2022, lo que refleja lo mucho que han mejorado las opiniones de los consumidores a medida que la inflación ha disminuido", ha subrayado la directora.

Por su parte, las expectativas de inflación para los próximos doce meses se han incrementado del 3,2% del mes pasado al 3,3% en mayo, manteniéndose por encima del rango del 2,3-3,0% observado en los dos años anteriores a la pandemia.

"Aunque han estado dentro del estrecho rango del 2,9-3,1% durante 30 de los últimos 34 meses, las expectativas de inflación a largo plazo siguen siendo elevadas en relación con el rango del 2,2-2,6% observado en los dos años anteriores a la pandemia", ha concluido Hsu.

Noticias relacionadas

contador