slothana crypto

La memecoin de moda en Solana, Slothana ($SLOTH), lleva varios días trazando nuevos máximos históricos en medio de un furor comprador inesperado. Los rumores de un posible listado en uno de los CEX más importantes del mercado se suman al impulso creado por un mecanismo de quema de tokens.

La última quema de 1 millón de dólares provocó una subida de precios poco después de que se publicara la noticia en X. Si las noticias sobre criptomonedas son correctas, Slothana podría llegar e incluso superar el objetivo de precio actual, que según los analistas está en los 0,10 dólares para un alza del 185% a corto plazo.

<<< Compra Sealana aquí >>>

*La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión

El momento es idóneo ya que las monedas meme siguen superando al resto del mercado de criptomonedas, y los tokens creados dentro de Solana están a la cabeza en cuanto a rentabilidad.

También será decisivo el papel que jueguen las ballenas en todo este proceso, pues ya es frecuente observar operaciones dentro de $SLOTH que superan las decenas de miles de dólares.

A pesar de la reciente desviación de capitales hacia las acciones meme como GameStop o AMC, Slothana sigue siendo un activo presente en el top 10 de Hot Pairs tanto en Dextools y otros exchanges y plataformas de negociación.

De hecho, cabe señalar que algunos exchanges centralizados como Poloniex, XT.com y Bitrue han añadido el token a sus centros de negociación a lo largo de los últimos días. Este movimiento sin duda ha servido para impulsar la demanda y con ello el precio.

Solana se convierte en la blockchain de moda para las memecoins

Es indudable el papel que la red Solana está jugando en este nuevo renacimiento de las memecoins. Tokens como DogWifHat ($WIF), Bonk ($BONK), Book of Meme ($BOME) o Popcat ($POPCAT) han tenido un éxito espectacular, capitalizando miles de millones de dólares en muy poco tiempo. En el caso de WIF, por ejemplo, hablamos de 2.800 millones en cuestión de menos de un año.

Costes bajos, alta seguridad y una velocidad de ejecución envidiable son algunas de las razones por las que los programadores optan por este ecosistema. Esto ha hecho que ya en varias ocasiones el volumen de negociación de Solana haya sobrepasado al del mismísimo Ethereum.

Esto ha hecho que cada vez más proyectos piensen en la tecnología Solana para dar el salto. Ese ha sido el caso de Slothana, que ya en su preventa logró rebasar los 15 millones de dólares recaudados y alcanzó el sold-out mucho antes de lo previsto. En la misma línea, tenemos otros proyectos a punto de ver la luz, como es el caso de Smog o Sealana, cuyo comportamiento en preventa está siendo igualmente exitoso.

Nueva oportunidad a la vista, ¿será Sealana la próxima criptomoneda en dispararse?

Con los precedentes que ha mostrado Slothana más aparte la buena tónica que estamos viendo en la blockchain de Solana, tenemos razones más que suficiente como para pensar que Sealana, el nuevo proyecto meme de $SOL, pueda sorprender a su llegada al mercado.

Se trata de una criptomoneda cuya imagen es una simpática foca que nos recuerda enormemente a los personajes de la serie South Park. Tiene bastantes similitudes con Slothana en cuanto a la forma de gestionar su comercialización, ya que emplea una estrategia de mensajes cortos y directos a través de redes sociales, y deja en manos de la comunidad la viralización propia del token.

Sealana está disponible por dos vías: compra mediante una transferencia a la billetera del proyecto o en su defecto canje a través de la herramienta dispuesta en la web oficial. Por la segunda vía tendremos posibilidad de intercambiar los tokens $SEAL por ETH, SOL, BNB, USDT o en su defecto comprar directamente con una tarjeta de crédito o débito.

El precio de canje es de 0,022 dólares por cada token $SEAL, y en cuestión de poco más de una semana ha rebasado el umbral de 2,2 millones de dólares recaudados en preventa.

contador