ep archivo   el espanol medio dedico el 43 de su sueldo bruto al pago del alquiler en 2023
EUROPA PRESS - Archivo

Entre los municipios con mayor presión de la demanda del alquiler siguen dominando las localidades de la periferia de las grandes capitales. Getafe y Hospitalet de Llobregat son dos principales ejemplos, frente a la grandes ciudades. Y es que según los datos recogidos por Idealista, el 53% de los municipios más demandados para alquilar ofrece rentas por debajo de los 900 euros.

Getafe (Madrid), Vitoria y Hospitalet de Llobregat (Barcelona) copan las primeras plazas entre las ciudades más demandadas. Según el ranking elaborado por Idealista, de las 20 primeras localidades, hay siete capitales de provincia, las grandes ciudades y las capitales insulares, siete municipios del área metropolitana de Barcelona, otros tres del cinturón de Madrid, además de otras localidades a las afueras de Valencia, Santa Cruz de Tenerife o Palma de Mallorca.

Tras las tres ya nombradas destacan Móstoles y Alcalá de Henares, de Madrid; Terrassa, Manresa, Badalona, Mataró, Sabadell o Vilanova i la Geltrú, de Barcelona; y junto a los dos grandes mercados residenciales de Madrid y Barcelona, también están Zaragoza, Palma, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

De las 10 poblaciones más demandadas, solo cuatro presentas rentas medias totales por debajo de los 900 euros/mes. Son Alcalá de Henares (894 euros/mes), Terrassa (850 euros), Manresa (696 euros) y Torrent (891 euros).

Las cuatro localidades con más presión de la demanda superan esa cifra: Getafe (911 euros/mes), Vitoria (916 euros), Hospitalet de Llobregat (1.042 euros) o Móstoles (939 euros), al igual que Badalona (1.228 euros) y Mataró (924 euros).

51 localidades de las 110 ubicaciones con mayor presión de la demanda en el mercado de alquiler cuentan con estos precios por encima de los 900 euros/mes. Por tanto, hay más poblaciones, hasta el 53% del total, que presentan todavía alquileres por debajo de esos 900 euros/mes.

Hasta el 'top 20', solo dos capitales registran rentas medias totales por debajo de esos 900 euros de mensualidad. Son Santa Cruz de Tenerife (887 euros/mes) y Zaragoza (724 euros). Mientras que capitales como Palma (1.681 euros), Barcelona (1.669 euros), Madrid (1.565 euros) o Las Palmas de Gran Canaria (972 euros) lo superan, junto a Sabadell (980 euros) o Mataró (924 euros).

Los municipios con mayor demanda de alquiler y los precios más asequibles son Ciudad Real, con 513 euros/mes); Palencia, con 534 euros, y un empate entre Ourense y la localidad almeriense de Vera, con 592 euros.

Otras 14 poblaciones entre las más demandadas todavía encuentran precios entre los 600 y los 700 euros de media de alquiler mensual, como Manresa (696 euros) Castellón (686 euros), Burgos (650 euros) o Algeciras (602 euros).

Son las localidades netamente costeras y con viviendas de alto ‘standing’ en el mercado de alquiler las que cuentan con las rentas más altas. Destaca sobre todas ellas Benahavís (3.442 euros/mes), por delante de Marbella (2.987 euros), Calvià (2.818 euros) o Sotogrande (2.621 euros).

Noticias relacionadas

contador