ep archivo   viviendas casas piso hipoteca
EUROPA PRESS - Archivo

Las expectativas de las inmobiliarias mejoran de cara al segundo trimestre de 2024, tanto en compraventa de viviendas como en el alquiler. Anticipan un incremento en la captación de nuevos inmuebles y en el cierre de operaciones, y la mayoría prevé que los precios se mantendrán estables, según los datos recogidos en la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista.

Según el portal inmobiliario, se prevé un incremento en las viviendas que esperan captar y vender en los próximos tres meses. De hecho, casi el 60% de los encuestados asegura que su actividad aumentará durante este periodo, frente al 10% que anticipa una disminución en sus gestiones.

En cuanto a los precios, seis de cada diez agencias encuestadas indican que se mantendrán estables, aunque hay más inmobiliarias que pronostican una subida (30%) en comparación con las que prevén una bajada (7%) en los próximos meses.

Las empresas del sector inmobiliario para 2024 señalan que los precios de la vivienda seguirán aumentando en España, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores. Además, anticipan que las compraventas se mantendrán en niveles similares a los de 2023, con una leve disminución en el número de operaciones.

Tras registrar un aumento de las compraventas y de la firma de hipotecas en el arranque del año, los datos de los notarios muestran una caída de las operaciones en marzo del 13,7%. Este descenso en el tercer mes ha supuesto que en el acumulado del año se hayan registrado algo más de 158.000 transacciones, apenas un 0,3% menos en el primer trimestre de 2024, frente al mismo periodo del año anterior.

LAS EXPECTATIVAS DEL MERCADO DEL ALQUILER MEJORAN

Mientras tanto, las expectativas de las agencias inmobiliarias en el mercado del alquiler mejoran un poco frente al trimestre paso, apenas 1,4 puntos porcentuales, hasta los 58,2 puntos, ante las previsiones de una pequeña mejora en la captación de pisos en arrendamiento frente al trimestre pasado.

Los precios de los arrendamientos siguen siendo el principal punto de tensión en el mercado. La escasez de oferta que observan las inmobiliarias se traslada a los precios, que seguirán aumentando en los próximos meses, según el 44% de las agencias encuestadas. Otro 40% afirma que las rentas se mantendrán y solo un 5% cree que los precios del alquiler bajarán

Noticias relacionadas

contador